Results for ' insustainability'

Order:
  1.  53
    Neoliberal reform and sustainable forest management in Quintana Roo, Mexico: Rethinking the institutional framework of the Forestry Pilot Plan. [REVIEW]Peter Leigh Taylor & Carol Zabin - 2000 - Agriculture and Human Values 17 (2):141-156.
    The Forestry Pilot Plan set intomotion collectively-owned and managed forestry in overforty communities in Quintana Roo, Mexico and hasshown the promise of a forestry development model thatpromotes conservation by giving local people a genuinestake in sustainable resource management. Today, thelegacy of the PPF is under great pressure. Externally,neoliberal policy reform restructures agrarianproduction in ways that favor individual overcollective management of natural resources.Internally, organizational problems createinefficiencies within both forestry ejidos(cooperative agrarian communities) and theirintermediate level forestry civil societies. Peasants'capacity to defend their (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Comemos combustibles fósiles.Dale Allen Pfeiffer - 2006 - Polis 14.
    Las tasas de producción y consumo de alimentos en el mundo se hacen insostenibles. Estados Unidos está a la cabeza de los países que exceden con creces su capacidad en esta materia. La causa principal es la incorporación de combustibles fósiles en la producción de alimentos desde 1950, tanto en forma de energía cinética, como también en los pesticidas y otros productos utilizados en su producción. Según el autor, literalmente nos estamos comiendo los hidrocarburos rápidamente y sin tener ninguna alternativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Las perspectivas del comercio justo ante una globalización asimétrica y con crecientes desigualdades sociales.Roberto P. Guimarães - 2006 - Polis 13.
    El desafío más importante que enfrenta la humanidad en el nuevo milenio está puesto en la calidad del crecimiento económico (i.e., el aumento en los niveles de bienestar social y la reducción de desigualdades socioeconómicas), mucho más que su cantidad (i.e., el simple incremento del producto y de la riqueza económica). Desigualdades sociales, políticas y ambientales, particularmente la pobreza y la ausencia de oportunidades y de acceso a los recursos, contribuye a la desintegración social y es una de las principales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark