Results for ' imperialismo'

62 found
Order:
  1.  17
    Crítica del imperialismo en dos discursos de las Historiae de Curcio Rufo.Guillermo Aprile - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):65-86.
    Dos pasajes de las Historiae de Curcio Rufo pueden ser leídos en el marco de la tradición de la historiografía romana de incluir discursos de enemigos extranjeros para expresar visiones críticas del imperialismo romano. El discurso de Darío antes de la batalla de Gaugamela (4.14.9-26) y el de un embajador escita (7.8.12-30) son analizados en este trabajo para demostrar que, detrás de una lectura literal de censura a Alejandro Magno, aparece un fuerte reproche a la expansión imperial de Roma.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Dinámicas de Imperialismo y Colonialismo en la Era Digital.Janaína Fernandes Guimarães Polonini - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7030.
    A investigação apresenta uma reflexão sobre as estratégias de mercado de dados ancoradas no imperialismo e colonialismo na era digital. Discorre a mercantilização de dados de usuários de internet em diferentes plataformas digitais, bem como estratégias de mitigação dessas práticas e estudos sobre o tema. A pesquisa é descritiva, bibliográfica e qualitativa refletindo sobre dados, informação, poder e manipulação da sociedade por meio das plataformas digitais. O levantamento bibliográfico foi realizado no Portal de Periódicos Capes considerando apenas os artigos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿ Imperialismo o imperio?: Razones y sinrazones de la polémica Negri/Petras.Francisco León Florido - 2002 - A Parte Rei 23:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El imperialismo de la mirada.Carlos Valencia R. - 2007 - Escritos 15 (35):372-407.
    Este ensayo busca explorar la metáfora visual en una época que critica al ojo y demanda una nueva ontología de la mirada ante la creciente devaluación de la imagen. Lo paradójico de la ceguera del ojo y del pensamiento, en una época que se precia de ilustrada son aquí sondeados. Así mismo, se explora la mirada desencantada de la modernidad ante el rebajamiento de lo humano y la trivialización de la vida.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El imperialismo de la mirada.R. Valencia - 2007 - Escritos 15 (35):372-407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El imperialismo hispano en tiempos de Carlos V.Alberto Moreiras - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Imperialismo e giustizia: discorso inaugurale dell'anno scolastico 1907-1908 nella R. Universita di Siena.Gino Dallari - 1908 - Siena: Tip. e lit. sordomuti di L. Lazzeri.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. “Impero” e “imperialismo”. Michael Hardt e Antonio Negri nel dibattito internazionale.Elia Zaru - 2016 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 28 (54).
    The notion of “empire” in Hardt and Negri’s political theory indicates a new postmodern sovereignty, able to lead the capital accumulation in the global market era. With the concept of “empire”, Hardt and Negri want to overtake the imperialism doctrines, considered by the two authors unable to understand correctly the global world. The aim of this essay is to clarify the conceptual contraposition between “empire” and “imperialism” offering a brief description of the international debate raised by the publication of “Empire” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. L'imperialismo giudiziario: Note controcorrente sul caso Englaro.Paolo Becchi - 2009 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 86 (3):379-403.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. L'imperialismo assiomatico.G. Lolli - 1994 - Rivista di Filosofia 85 (2):293-299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Intelectuais na “selva brasileira”: representações de imigrantes poloneses sobre o Brasil e seus habitantes a partir da perspectiva da “cultura do imperialismo” no final do século XIX.Rhuan Targino Zaleski Trindade - 2018 - Dialogos 22 (3):109-127.
    Durante a “febre brasileira”, parte do processo imigratório polonês para o Brasil, na última década do século XIX, diversos intelectuais poloneses acompanharam o deslocamento, instalação e adaptação dos patrícios nos estados do sul. Os intelectuais provindos a serviço de uma sociedade científica chamada Grupo de Lwów, localizado na parte austríaca da Polônia partilhada, vinham com ideais de analisar a presença dos poloneses já instalados e acompanhar a trajetória dos novos emigrantes. Ao produzirem textos, deixaram suas impressões sobre o Brasil e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  51
    Review. Un imperialismo tra democrazia e tirannide. Siracusa nei secoli V e IV a. C. SNC Langher.Sian Lewis - 1999 - The Classical Review 49 (2):479-480.
  13. Todos contra el imperialismo cinematográfico= Everyone against the film imperialism.Gonzalo Suárez, Fernando Trueba, Román Gubern Garriga-Nogues, Juán Carlos Frugone & Gong Li - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:37-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Stato totale, imperialismo, impero: Sul pensiero politico di Alexandre Kojève.Matteo Vegetti - 2008 - Rivista di Storia Della Filosofia 63 (4).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La Germania de Tácito. Una alteridad al servicio del imperialismo romano.Pablo C. Díaz Martínez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La lectura de la _Germania_ ha pasado por avatares diversos, procedentes tanto de las propias proyecciones del presente como de la naturaleza imprecisa del texto. Su ‘imperfecta’ etnografía provocó una minusvaloración que llevó a ignorar la intencionalidad política subyacente al discurso erudito. Sin embargo, presentar el texto como una mera descripción, o el divertimento académico de un estudioso, contradice la incuestionable implicación pública de su autor. Tácito es un genuino representante de una facción senatorial que, además de añorar el pasado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  42
    Desarrollo y dialéctica de la dependencia en el siglo del imperialismo.Marco A. Gandásequi - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (49):13-34.
    En 65 años América Latina tuvo dos experiencias de desarrollo capitalista asociado con el centro del sistema mundo capitalista y al neoliberalismo, considerados exitosos hasta la crisis mundial de 2008. Según el FMI, el 40 por ciento de la riqueza financiera latinoamericana se perdió como consecuenc..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Arendt y el nuevo imperialismo.Sonia Arribas - 2010 - Arbor 186 (742):265-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Geografia e imperialismo in Italia.Lucio Gambi - 1992 - Bologna: Pàtron.
  19.  20
    El Imperio después del imperialismo.Toni Negri - 2003 - Polis 4.
    Dos ideas fundamentales están la base de Imperio, el libro que he escrito a cuatro manos con Michael Hardt, entre la guerra del Golfo y la de Kosovo. La primera es que no existe un mercado global (en la forma en que se habla desde la caída del Muro de Berlín, es decir, no solamente como paradigma macro-económico sino como categoría política) sin forma de estructura jurídica, y que el orden jurídico no puede existir sin un-poder que garantice su eficacia. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  87
    B. Tisé: Imperialismo romano e imitatio Alexandri. Due studi di storia politica. Pp. ii + 116, ills. Galatina: Mario Congedo Editore, 2002. Paper, €18. ISBN: 8-880-86464-5. [REVIEW]J. E. Atkinson - 2004 - The Classical Review 54 (2):571-572.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    El cicerón de «La tradición cosmopolita» de Martha C. Nussbaum: ¿cosmopolitismo o imperialismo justo?Iker Martínez Fernández - 2025 - Pensamiento 80 (310):869-889.
    Se discute el uso que Martha C. Nussbaum hace del libro I de Sobre los deberes en La tradición cosmopolita como la primera propuesta de cosmopolitismo estoico. Más específicamente, cuestiono que del fragmento 1. 20-60 pueda extraerse una teoría sobre la «bifurcación de los deberes ». Frente a esta tesis, propongo interpretar el fragmento, por un lado, como la exposición que un padre experimentado en política realiza a su hijo acerca de la manera más prudente de comportarse para que sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Las retóricas antimarxistas del neo-imperialismo (antagonismo, conflicto y violencias globalizadas).Ángela Sierra González - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:95-116.
    La presente reflexión es de tipo exploratoria y trata de indagar la relación que existe entre las retóricas antimarxistas sobrevenidas y la conversión de la violencia política en uno de los topos universales en el discurso «neoliberal» en contra del marxismo. En las últimas décadas, el «activismo» presente en la difusión del argumentario de estas retóricas engaña respeto de sus orígenes y de su extensión, dado que estas han sido una de las piezas fundamentales del neoliberalismo contra las resistencias, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Internacionalização da Amazónia: as variadas táticas do imperialismo.Eron Bezerra - 1996 - Princípios 40:46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Hannah Arendt , estado-nação e imperialismo: Prolegómeno a uma crítica arendtiana dos Direitos do Homem.Nuno Pereira Castanheira - 2010 - Actas Das Jornadas de Jovens Investigadores de Filosofia.
    Hannah Arendt’s The Origins of Totalitarianism contains a disquieting and devastating diagnosis about our world. This paper aims to discuss the political- philosophical assumptions underlying the crisis identified by Arendt in her work. It will center its attention on Arendt’s book on Imperialism and her view of the nation- state. An indirect and genetic comprehension path will be drawn, starting with the Arendtian criticism regarding the human rights concept in effect to date, in a kind of prolegomenon both to Arendt’s (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La religión del consuelo privado a la jaula pública (o, la religiosidad no es un invento de las fuerzas maléficas del imperialismo).Ugo Pipitone - 2006 - In Benjamin Mayer Foulkes (ed.), Ateologías. México: Conaculta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La globalización neoliberal: el nuevo rostro del imperialismo en el siglo XXI.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Marx y el marxismo crítico en el siglo XXI. pp. 49-60.
    Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus atributos fundamentales. El capital se desprende del rostro nacional que lo había identificado durante su etapa clásica. Así, no sólo la materia prima, los trabajadores, los dueños de las acciones, ni el proceso productivo mismo, quedan enmarcados en fronteras nacionales precisas. La competencia de productos, firmas y personas ya no se realiza entre vecinos, sino con la mediación a veces de miles (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La vida humana ante los desafíos del capital (II): el capitalismo actual.José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 15 (15):67-70.
    Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus atributos fundamentales. El capital se desprende del rostro nacional que lo había identificado durante su etapa clásica. No sólo la materia prima, tampoco los trabajadores, los dueños de las acciones, ni el proceso productivo mismo quedan enmarcados en fronteras nacionales precisas. El modelo económico en que se enmarca la mundialización posee los mismos fundamentos liberales del capitalismo clásico. La globalización neoliberal actual (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Capitalismo vs. Vida. Actualidad de la visión de Marx.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Marx Ahora 17 (17):137-150.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Capitalismo y globalización.José Ramón Fabelo-Corzo & Gilberto Valdés Gutiérrez (eds.) - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ocean Sur.
    Se trata de un pequeño libro de Ocean Sur en los marcos de su colección Cuadernos de Formación que, bajo el título genérico de Capitalismo y globalización, contiene el ensayo de José Ramón Fabelo Corzo "Capitalismo versus Vida. Actualidad de lа visión de Marx" y el ensayo de Gilberto Valdés Gutiérrez "Globalización imperialista у sistema de dominación múltiple". La sociedad capitalista, cuya existencia depende de la explotación del trabajo asalariado y de una desenfrenada carrera en pos de la concentración de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  75
    Boaventura de Sousa Santos: une proposition du dialogue interculturel à l'époque de la mondialisation.Antoni Jesús Aguiló Bonet - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):51-65.
    A partir de la definición de la globalización neoliberal como un localismo occidental globalizado, expresión de un nuevo tipo de imperialismo cultural, el objetivo principal de este artículo es el de llevar a cabo una exposición analítica de la propuesta de traducción intercultural e interpolítica d..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Capitalismo y vida: una relación crecientemente conflictiva.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Memoria, Revista de Cultura y Política 179 (179):45-52.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Mondi (post)coloniali. Considerazioni su razza, genere e sesso, soggettività e temporalità.Karina Bidaseca - 2013 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 25 (49).
    Starting from a comparison with post-colonial studies, the essay focuses on the importance of activating a South/South dialogue in order to analyze both the genealogies and legacies of colonialism and the violent tensions that cross the contemporary colonies. Inside this perspective, a fundamental place is dedicated to feminist reflection, from the critique of a western «salvationist» feminism to the idea of a «third feminism» or border feminism: new conceptual instruments and new theoretical practices through which we can re-write the relations (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Kant y la crítica en clave jurídica del colonialismo.Nuria Sánchez Madrid - 2015 - Isegoría 53:727-736.
    La crítica de Kant al colonialismo y sus consideraciones sobre la existencia de una multiplicidad de razas humanas se han mantenido hasta muy reciente fecha en la retaguardia de la atención dedicada a sus textos. Sin embargo, los reproches que Kant dirige desde la autoridad del derecho a las prácticas colonialistas de su época constituyen uno de los aspectos más actuales de su pensamiento. Este trabajo pretende exponer y discutir el horizonte interpretativo abierto por el volumen colectivo Kant and Colonialism. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante Dios?Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - Phainomenon 14 (1):157-169.
    La presente intervención va constar de dos partes. En la primera, trataré de desentrañar aquello que al decir de Husserl es lo propio y definitorio de la cultura Europea, es decir, aquello que caracterizaría su identidad y la diferenciaría de las demás culturas: el descubrimiento de la universalidad en sentido estricto. O dicho de otro modo, para Husserl, aquello que es peculiar de la cultura occidental es su pretensión de conducir la vida de los humanos según una idea de racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    The Spatio-Temporality of Objectification in Legal Theory: Concepts of Legality Between Theory and Practice.Maksymilian Del Mar - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):127-155.
    This paper argues that concepts of legality in legal theory can be profitably understood as being underwritten by modes of spatio-temporal objectification. In the first part of the paper, a scheme of such modes is provided, and a map of jurisprudential inquiries is thereby offered. In the second part of the paper, two concepts of legality – underwritten by two different modes of spatio-temporal objectification – are analysed. The analysis shows how both concepts of legality lead to different sets of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  50
    Normes internationales de justice et globalisation de l’ethique.Cathérine Audard - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (1):23-39.
    O artigo procura mostrar que sem uma comunidade civil democratizante de justificação, em lugar do atual sistema internacional, as normas da justiça global não passam de uma ficção, uma mera expressão do imperialismo cultural e político, um instrumento de controle e dominação dos povos em escala mundial, segundo um modelo colonizador ampliado que torna as declarações dos direitos humanos inoperantes. PALAVRAS-CHAVE – Direitos humanos. Ética. Habermas. Justiça global. Normas internacionais. Rawls. ABSTRACT The article seeks to show that without a (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    La Escuela de Salamanca: filosofía y humanismo ante el mundo moderno.Ángel Poncela González (ed.) - 2015 - Madrid: Editorial Verbum.
    El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El contrato racial (español).Charles Mills (ed.) - 1997 - Cornell University Press.
    The Racial Contract pone la teoría clásica del contrato social occidental, sin ambages, al servicio de un uso radical extraordinario. Con una mirada arrolladora sobre el expansionismo y el racismo europeos de los últimos quinientos años, Charles W. Mills demuestra cómo este peculiar y no reconocido "contrato" ha dado forma a un sistema de dominación europea global: cómo da lugar a la existencia de "blancos" y "no blancos", personas de pleno derecho y subpersonas, cómo influye en la teoría moral y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Fact, Propaganda or Legitimate Aspiration? Frondizi on the Philosophic Unity of the Two Americas.Terrance MacMullan - 2014 - Inter-American Journal of Philosophy 5 (2):1-11.
    English Abstract This paper examines arguments made by the Argentinean philosopher Risieri Frondizi in his essay “On the Unity on the Philosophies of the Two Americas” regarding the legitimacy of unifying the philosophic traditions of the Americas. It argues that the present situation is much as it was in the 1950’s: the two largest philosophical communities of the Americas are still generally isolated from each other and the integration of these communities is a legitimate aspiration. The paper then examines the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿principio De Caridad O Hybris?Victor J. Krebs - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 60 (3):61-90.
    “¿Principio de caridad o hybris?” La intuición de Wittgenstein, de que el significado lingüístico se constituye dentro de la trama de vida pareciera hacer posible un acercamiento entre la tradición hermenéutica continental y la filosofía analítica del lenguaje. En el presente artículo se sostiene que esta intuición debe ir acompañada de una revisión de la concepción del sujeto implícita en el “principio de caridad” de Donald Davidson. Sin esa reconcepción, el principio de caridad se convierte en una forma encubierta de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  93
    La biología humana como ideología: el racismo biológico y las estructuras simbólicas de dominación racial a fines del siglo XIX.Juan Manuel Sánchez Arteaga - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (1):107-124.
    A través de un repaso a las teorías científicas más ortodoxas (a fines del siglo XIX) acerca de la diversidad biológica en nuestra especie —tal y como aparecen en la obra de autores como Darwin, Broca, Huxley, Haeckel, Vogt, etc.— el presente artículo propone la existencia de una conexión ideológica entre las teorías evolutivas sobre las así llamadas "razas humanas" (especialmente los modelos darwinistas sobre evolución humana), y las jerarquías raciales que, a su vez, establecía la lógica económica del (...) occidental. (shrink)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Reflexiones Sobre la Mejora Genética Humana.José Alfredo Peris Cancio - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:223-235.
    La obra del profesor Sanmartín Los nuevos redentores mantiene plenamente su actualidad y vigencia. El estilo con el que está escrita favorece plenamente el debate social sobre la ciencia y su servicio al verdadero desarrollo humano. El autor dialoga continuamente con el lector y le interpela con las preguntas que él mismo se hace. Así cultiva el género de la conversación sobre la ciencia, que aparece como el más conveniente para evaluar éticamente la ciencia, sin ceder a ningún tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Voces mezcladas: una reflexión sobre tradición y modernidad.Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:299-322.
    La oposición entre dos grupos de valores, como nos muestran determinantes casos del mapa geopolítico actual, sugiere los límites de las expectativas modernizadoras tanto del viejo imperialismo como de sus opositores: los nuevos pueblos parecen tan reacios a la administración racional colonial como a la autóctona, y exigen formas de dirección y encuadramiento acordes con la propia cultura. Todo ello parece abrir de nuevo el problema de la tradición, ante el cual, desde la perspectiva de la cultura occidental, parece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra / Fetichism of weapons and fetichism of commodities: reflections on class struggle, politics and war.Felipe Pereyra Rozas & Blas Darío Estevez - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):56-68.
    El presente trabajo se propone reflexionar sobre la relación entre guerra y política. El punto de partida de son algunas indicaciones realizadas por Juan Carlos Marín acerca de la necesidad de producir una crítica del fetichismo de las armas presente en las concepciones militaristas del estatuto de la guerra en el marco del capitalismo que sea paralela a la crítica del fetichismo de la mercancía en Marx. Para pensar este paralelismo se toman los conceptos de “estado-nación” y “ciudadano” como las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    L'attore e la strada.Paolo Puppa - 2001 - Trans/Form/Ação 24 (1):47-56.
    Excursus sull’teatro politicizzato dal ‘68 alla fine degli anni‘80. Animazione nelle scuole e nelle fabbriche. Inventario delle tournées americane in Italia. Scoperta del terzo teatro. Dario Fo e lo spostarsi dello spazio.Fine della militanza politica sostituita dall’imperialismo mediatico. L’attore narratore nella svolta deideologizzante.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    Hobbes E a filosofia do poder: Os 'princípios' antipolíticos do leviatムna leitura de Hannah Arendt.Rodrigo Ponce Santos - 2017 - Kriterion: Journal of Philosophy 58 (136):203-220.
    RESUMO O foco de nossa investigação é a relação estabelecida por Hannah Arendt entre o imperialismo e a filosofia política de Thomas Hobbes. Trata-se de investigar como o tema se configura em "Origens do Totalitarismo" e de que modo ele contribui para sua tentativa de iluminar o tempo presente. Nosso primeiro passo será refazer o argumento segundo o qual o imperialismo surge no conflito entre a estabilidade das instituições nacionais e seu desejo de expansão, o que também se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Derechos Humanos, Hermenéutica y Reconciliación Intercultural.Michael Schulz - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e40255.
    A partir de las reflexiones del filósofo peruano Fidel Tubino sobre una hermenéutica diatópica, este artículo aborda el problema intercultural de los derechos humanos; se deben desarrollar estos derechos conjuntamente en un diálogo intercultural; no pueden ser implantados en otras culturas a partir de la cultura occidental. La hermenéutica diatópica evita tanto el relativismo cultural como el imperialismo cultural; está al servicio de la reconciliación de las culturas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    A ascensão do social e a sociedade de massa: O declínio do mundo comum.Elivanda Oliveira Silva - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (18):318.
    O diagnóstico de Arendt em A condição Humana é o de que as demandas e dispositivos do social culminaram no declínio do mundo comum e, consequentemente, em uma apatia política generalizada cuja maior expressão foi o imperialismo burguês e o advento dos governos totalitários. Nesse texto, examinaremos a ligação entre a ascensão do social e o surgimento da sociedade de massa no contexto político da modernidade e suas implicações na derrocada da esfera pública.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Zumbis: a ficção do Antropoceno.Stefany Sohn Stettler - 2021 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 19 (1).
    Este trabalho busca relacionar a imagem do zumbi como Antropocênica. Para isto, é abordado o conceito de Antropoceno, definido como o período atual no qual processos e condições geológicas são impactados por atividades humanas. Também, insere-se a figura do zumbi, uma espécie de morto-vivo que retorna à vida por alguma causa sobrenatural ou científica. Por fim, traz-se o conceito de débito de extinção, que acontece quando um habitat natural é modificado ao ponto de não mais comportar a manutenção da vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Francisco de Vitoria "condiciones" de su doctrina indiana.Ramón Hernández Martín - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):15-32.
    Las copias de los manuscritos de las Relecciones de Francisco de Vitoria se multiplicaron, y enseguida atravesaron el océano, para llegar muy pronto a manos de universitarios y misioneros. En España llegaron a la corte imperial, provocando una rápida censura, y al humanista J. Ginés de Sepúlveda, que asume el texto como favorable a su imperialismo. En ultramar el catedrático agustino Alonso de Veracruz aprueba y enriquece sus argumentos, y el dominico Bartolomé de Las Casas se queda sólo con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 62