Results for ' estudio filológico'

968 found
Order:
  1.  15
    La onomástica femenina de la dinastía meriní de Fez (siglos XIII-XV). Identificación y estudio.Bárbara Boloix-Gallardo - 2021 - Al-Qantara 42 (2):e19.
    El estudio de la onomástica femenina de los Banū Marīn de Fez ha adolecido, por lo general, de un análisis profundo y monográfico, a pesar de la gran utilidad de dichos nombres para definir mejor distintos rasgos de la idiosincrasia de esta estirpe. El objetivo principal del presente trabajo es cubrir precisamente dicha laguna científica, ofreciendo un análisis tanto filológico como socio-cultural del amplio catálogo de nombres femeninos presentes en el árbol genealógico meriní, desde el rigor científico. Como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Metafísica Del Bien En Los Estudios Aristotélicos. Estado de la Cuestión.Miriam Vidal-Quadras Torras - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:319-343.
    Esta investigación presenta el estado actual en el que se encuentra la investigación aristotélica en torno a la metafísica del bien; muestra la importancia de conocer y estudiar a fondo esta cuestión para comprender mejor el contenido metafísico del Estagirita; y plantea cuáles son las líneas de investigación que se pueden seguir en este tema. La investigación se estructura en tres partes: en la primera, se evidencia que existe un interés creciente por la ontología del bien en términos generales. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Sistema de evaluación integrada para el pensamiento crítico en los estudios literarios.Vanesa Ledesma Urruti - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este artículo surge de la creciente necesidad de innovación en el campo de la evaluación del Pensamiento Crítico. Para ello, se ha diseñado un Sistema de Evaluación Integrada (SEI) orientado a la valoración de competencias transversales como son las competencias críticas, argumentativas y discursivas en el contexto de los estudios literarios. Este SEI, que incluye distintas herramientas (rúbricas para la evaluación de tareas orales y escritas, ejemplos de plantillas de autoevaluación, cuestionarios de co-evaluación y fichas de autocomprobación) ha resultado muy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    La artimañá del canto. El rapsoda Homero o la parodia de la guerra.Jorge Mario Mejía Toro - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:63-94.
    Partiendo de algunos estudios filológicos contemporáneos sobre el significado del nombre rapsoda, que recogen las interpretaciones más antiguas del mismo y llegan a vincularlo con el ardid, la trama y la artimaña, intentamos derivar la concepción de la poesía que Homero materializa en la Ilíada, lo que exige entonces decidir si el rapsoda es el aedo compositor o sólo el recitador de la obra consumada. Y el sentido de su acto de coser cantos o cantar con un cayado depende, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  33
    Aproximación fenomenológica a la conversión súbita.José María Contreras Espuny - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:69-90.
    Partiendo del estudio filológico y filosófico de textos autógrafos clásicos y del siglo XX, se pretende la fijación de un esquema fenomenológico que se repite en los casos de conversión súbita en el ámbito católico, así como las imágenes arquetípicas que aparecen. Asimismo, se busca la catalogación de la conversión súbita dentro del estudio contemporáneo de la fenomenología de las religiones.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Mirar Y escuchar en la ciudad: Aspectos políticos de la visión Y la audición en república VIII Y IX.Maria Cecilia Fernández Rivero - 2017 - Argos 40 (2):26-46.
    La concepción platónica de las experiencias visual y auditiva en un doble nivel repercute en su propuesta educativa y política, expresada, entre otros diálogos, en República. Un estudio filológico de estos campos semánticos en el Libro VIII e inicio del Libro IX de República permite postular que, para el ateniense, los cambios en las formas de la polis están ligados a cambios en los modos de ver y oír humanos. Así, el desplazamiento puede producirse desde una mirada y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  43
    ¿Fue Ṣubḥ «la plus chère des femmes fécondes»? Consideraciones sobre la dedicatoria de las arquillas califales del Instituto de Valencia de Don Juan y de la iglesia de Santa María de Fitero.Laura Bariani - 2005 - Al-Qantara 26 (2):299-316.
    Las arquillas de marfil de época califal que se conservan en el Instituto de Valencia de Don Juan y en la iglesia de Santa María de Fitero se labraron para el mismo personaje de la corte de al-akam II, tal y como se evidencia de la dedicatoria escrita con grafía cúfica. Varios especialistas interpretaron el pasaje en cuestión de distintas maneras, siendo las lecturas que acabaron por gozar de mayor crédito la de E. Lévi-Provençal —quien identificó el personaje con Ṣubḥ, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    El ideal de claridad o los dos fines del adab según Ibn al-Sīd.Salvador Martín & Miguel Martín - 2004 - Al-Qantara 25 (2):463-502.
    Ibn al-Sid al-Batalyawsi (muerto en 521/1127), el destacado sabio andalusí, nos ofrece, en el terreno de los fundamentos, un marco adecuado a partir del cual integrar los estudios filológicos (lingüísticos y literarios) en las sociedades islámicas medievales. Según él, el adab tiene dos fines: el superior consiste en el servicio a la hermenéutica sacra, y el inferior, en la elaboración de una preceptiva textual para los secretarios de estado. En el presente estudio analizamos las ideas de al-Batalyawsi a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    El kagura "Izanami Izanagi no tsuremai" del santuario de Tamashiki.Sara Gómez Gómez - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Más allá del análisis filológico e histórico de fuentes como el Kojiki y el Nihongi, se puede abordar el estudio de la mitología japonesa desde la antropología y la etnología. Es por ello que, para obtener una visión más completa de figuras mitológicas como Izanami e Izanagi, una aproximación a su presencia en algunos matsuri y danzas kagura puede ser de interés. En este trabajo se expone una relación y descripción tanto de los materiales audiovisuales como de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Ser Dios: la unio mystica según Plotino y sus adversarios gnósticos.Mariano Troiano - 2024 - Perseitas 12:1-33.
    Las experiencias de unio mystica alcanzadas por Plotino encuentran su reflejo en los escritos que los pensadores gnósticos utilizan en sus discusiones con este en Roma, tal como describen Zostrianos (NH VIII, 1) y Allógenes (NH XI, 3). A pesar de dicha rivalidad filosófica, es posible encontrar similitudes entre los testimonios si analizamos estas experiencias a través de su relación con los denominados Estados Alterados de Consciencia (EAC), concepto propuesto por la psicología de la religión. Tanto el corpus filosófico como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Habes somnum imagen mortis: un viaje tanatonáutico con Magda Zavala (2023).Yordan Arroyo Carvajal - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (35).
    Este ensayo presenta un análisis del proceso de construcción del poemario Umbral del colibrí. 99 poemas tanatonautas (2023) de la escritora costarricense Magda Zavala. Para el sustento de las bases teóricas, el estudio se respalda en ideas, principalmente para el contexto moderno, de Hernández, Nieto, Borges, Fernández, entre otros. Asimismo, utiliza referencias grecolatinas de autores como Parménides, Tales de Mileto, Pitágoras, Cicerón y Lucrecio. El análisis filológico se concentra en los poemas “Renombrando” y “XXXVI”. Como parte de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  31
    El aristotelismo de Alejandro de Afrodisia en la cultura del comentario.Barbara Botter - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:109-133.
    El artículo intenta indagar la naturaleza y la peculiaridad de las obras de Alejandro de Afrodisia. Botter argumenta que, como expresión de una cultura nueva, la cultura del “comentario”, las obras de Alejandro de Afrodisia representan una forma de cultura original y diferente respecto de la idea tradicional del desarrollo de las doctrinas de los grandes Maestros del pasado. La práctica de Alejandro apunta a aclarar Aristóteles a través de Aristóteles, modelando, en la medida de lo posible, el comentario a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estudios sobre politica E historia en Vico Pablo в adulo (у fair Eli.Estudios Bibliográficos - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. I. estudios sobre Vico Y la cultura hispana.Ii Estudios Viquianos, Iii Estudios Bibliográficos & I. Estudios Viquianos - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Edizione critica.Traduzione E. Commento Filologico di Stefano Martinelli Tempesta - 2003 - In Plato & Stefano Martinelli Tempesta (eds.), Liside. Milano: LED.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. v. 4. Sobre lógica.Estudio Introductorio de José Seoane - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. v. 7. Discurso acerca de los cuentos de las brujas.Estudios Introductorios, Notas & Y. Edición crítica por Manuel Antonio Marcos Casquero E. Hipólito B. Riesco Alvarez - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  19. Lima.Manual de Estudios Peruanistas - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  21. v. 9. [pt.] 1. San Macario / estudio introductorio, Jesus María Nieto Ibáñez ; edición crítica y notas, Antonio María Martín Rodríguez ; [pt.] 2. Escritos espirituales la "Lección cristiana" de Arias Montano. [REVIEW]Jesús Luis Paradinas Estudio Introductorio & Antonio María Martín Rodríguez edición crítica Y. Notas - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  22. venezolana. Período 1998-2002.Tel Os, Revistn de Estudios & Ciencias Sociales - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):261-281.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Educar en Argentina de la era digital.Susana Finquelievich & Area de Estudios Urbanos - 2000 - Kairos: A Journal of Rhetoric, Technology, and Pedagogy 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. v. 2. Sobre filosofía teórica.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Carlos Enrique Caorsi - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. v. 1. Sobre moral y la cuestión social.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Miguel Andreoli - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. v. 3. Sobre arte y estética.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Juan Fló - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Relación de Tesis doctorales elaboradas bajo la dirección del Seminario de Metafísica durante el año 1981.Xiv Estudio A. Través de Grosseteste & Ockham Bacon - 1981 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 16:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El concepto tomista de naturaleza como propedéutica al estudio de la comunidad política.Jorge Martinez Barrera - 1990 - Philosophia:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El profesor Jaime García Álvarez, OSA: Una vida dedicada al estudio y la docencia.Rafael Lazcano - 1997 - Revista Agustiniana 38 (115):3-4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Controversia sobre la inseparabilidad del contrato y el sacramento en el matrimonio cristiano(Estudio historico juridico).Acevedo Quiros Lh - 1977 - Franciscanum 19 (56):231-299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Leopoldo José Prieto López: Natura humana "sive pura, sive integra, sive lapsa". Estudio crítico y traducción de un breve tratado suareciano de teología política: "De opere sex dierum" V, 7.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    A la muerte de Suárez algunos de sus escritos permanecían aún inéditos. De ellos se hablaba ya en las primeras cartas que comunicaban su fallecimiento. Así, el P. Núñez Mascarenhas, superior de la casa de Lisboa donde falleció el insigne teólogo, decía al provincial de la Compañía de Jesús en el reino de Aragón: "El P. Suárez se había recogido en el Noviciado para preparar la impresión de varios volúmenes: primero, el De Angelis; segundo, el De opere sex dierum [en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Idea de hermenéutica en Andrés López Medrano : apuntes para el estudio del imaginario filosófico en Santo Domingo (siglo XIX).Edickson Minaya - 2015 - In Artidiello Moreno, M. Mabel & Julio Minaya (eds.), Memoria del bicentenario de la Lógica de Andrés López de Medrano. Santo Domingo: Ministerio de Cultura.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Pedagogía de la contradicción: Paulo Freire : nuevos planteamientos en educación de adultos : estudio actualizado y entrevista con Paulo Freire.Antonio Monclús & Paulo Freire - 1988 - Barcelona: Anthropos Editorial. Edited by Paulo Freire & Ettore Gelpi.
    Algunos temas que contiene: Pedagogía de la contradicción. El significado didáctico y latinoamericano de Freire Interpretación temática La educación de adultos como un análisis educativo Teórico Practico Metodología educativa y liberación Reflexión educativa y cambio social La educación del adulto y la transformación cultural de los pueblos Educación popular: los últimos escritos, "los libros hablados" Entrevista Paulo Freire - Antonio Monclus (Sao Paulo, 16-18 de Abril de 1987) Educación de adultos - Educación popular: Aproximaciones teóricas Análisis político de la sociedad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Análisis de diferentes tipos de magnetómetros Kerr usados para el estudio de materiales magnéticos.Javier Ignacio Torres Osorio & Beatríz Cruz Muñoz - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    Método de elementos finitos en dos dimensiones para estudio de propagación en potenciales electrostáticos.Jhon Eduar Valencia, Alexander Molina Cabrera & Víctor Daniel Correa Ramírez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Sobre la actualidad y el estudio del pensamiento anarquista.Pere Solà I. Gussinyer - 1975 - Convivium: revista de filosofía 44:7.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Derivas de la genealogía en Foucault : su uso en el estudio de la recepción de Nietzsche en Argentina.Sandra Uicih - 2016 - In Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.), Hermenéutica para la historia de la filosofía argentina. Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Verdad, desinformación y verificación: contexto de estudio y contribución al debate.Astrid Wagner & Sara Degli-Esposti - 2022 - Dilemata 38:5-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La esencia del derecho y los valores jurídicos: introducción al estudio filosófico del derecho.Daniel Kuri Breña - 1978 - México: Editorial Jus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La antropología de Edward Shillebeeckx: Un estudio desde la antropología de Eladio Chávarri, OP.Baldomero Lopez Carrera - 2011 - Ciencia Tomista 138 (1):79-105.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sobre el tributo de mañería: estudio etimológico.Elena Pezzi Martínez - 1980 - Al-Qantara 1 (1):43-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Una asignatura pendiente en el estudio de la biología del lenguaje: la necesidad de dejar de lado las metáforas centradas en la noción de programa genético.Víctor Manuel Longa Martínez - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):183-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sarcocystis en Músculo de Alpaca. II. Estudio con el Microscopio Electrónico de las formas celulares en los Macroquistes.D. Melo, N. Rojas & E. Neira - 1990 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Conceptualidad y no conceptualidad en el estudio actual de la filosofía de la conciencia.Juan José Colomina Almiñana - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):279-282.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968