Results for ' disyuntivismo'

4 found
Order:
  1.  19
    Conjuntivismo, disyuntivismo y fenomenología husserliana.Roberto Rubio & Francisco Pereira - 2021 - Tópicos 42:158-188.
    El presente trabajo intenta poner de relieve algunos de los principales desafíos que trae consigo la tarea de situar a Husserl en el debate entre conjuntivistas y disyuntivistas. Para ello, realizaremos un análisis crítico de la discusión desarrollada por Overgaard. Sobre la base de dicho análisis, expondremos tres desafíos: en primer lugar, el desafío de sistematizar apropiadamente las discrepancias fundamentales y los elementos en común entre las posiciones conjuntivista y disyuntivista; en segundo lugar, el desafío de utilizar con claridad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Mcdowell sobre escepticismo, disyuntivismo y Argumentos trascendentales.Paul F. Snowdon - 2012 - Azafea: Revista de Filosofia 14:23-48.
    La concepción disyuntiva del conocimiento perceptual de McDowell contiene una novedosa adición a su interesante respuesta al escepticismo introduciendo un argumento trascendental. No está claro que esta adición fortalezca su respuesta. El disyuntivismo de McDowell parece envolver compromisos tanto epistemológicos como teórico-empíricos. Se trata de una estructura de dos lados de la que surgen preguntas acerca de la supuesta relación entre ambos lados. El propósito de este trabajo es realizar algunos progresos en la evaluación de la contribución de McDowell (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Representacionalismo, disyuntivismo y el problema de la alucinación.Francisco Pereira - 2014 - Filosofia Unisinos 15 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Los reportes pirrónicos. Escepticismo, inferencialismo y disyuntivismo.Pedro Stepanenko - 2011 - Signos Filosóficos 13 (25):73-100.
    En este artículo argumento que un escéptico pirrónico puede recurrir a una interpretación condicional o a una interpretación disyuntivista de los enunciados de la forma "me parece que p" para mostrar que puede reportar sus experiencias sin adquirir los compromisos epistémicos normalmente asumidos al..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations