Results for ' ciencia y técnica en la agricultura'

953 found
Order:
  1.  8
    Ciencia y técnica en la proyección de la Universidad Colombiana.Héctor Lugo - 1984 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 26 (76):5-15.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  50
    Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII. José María López Piñero.David Vassberg - 1981 - Isis 72 (3):517-518.
  3.  26
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ciencia y filosofía en el mundo de la técnica.Eugenio Pucciarelli - 1972 - Cuadernos de Filosofía 12 (18):225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Ciencia, tecnica y estado en la Espana ilustradaJoaquin Fernandez Perez Ignacio Gonzalez Tascon.Manuel Servin-Massieu - 1993 - Isis 84 (3):586-587.
  6.  46
    Etica, ciencia y técnica.Mario Bunge - 1996
    Bunge esboza en este libro los fundamentos del puente que las une y que permite su exploracion mutua. Etica, ciencia y tecnica es un nuevo titulo para la Biblioteca Mario Bunge, que incluye los trabajos imprescindibles del destacado filosofo contemporaneo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. La ciencia y la técnica al servicio del hombre en Simone Weil.María del Carmen Dolby Múgica - 2010 - Diálogo Filosófico 78:423-440.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía.José Ortega Y. Gasset - 1982 - Madrid: Revista de Occidente / Alianza Editorial.
    La Meditación de la técnica contiene las reflexiones de José Ortega y Gasset sobre un fenómeno de invasora presencia en el mundo contemporáneo. Trata, en suma, de inscribir el hecho de la técnica en el marco de una antropología filosófica, fundada en el sistema orteguiano, para así contribuir a la comprensión del momento histórico contemporáneo. El volumen incluye, además del curso ¿Qué es la técnica?, desarrollado en 1933 en la Universidad de Santander, otros textos afines: la conferencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9. Conceptos y técnicas: cerrando el círculo de la ciencia en la biología teórica.Diego Rasskin-Gutman - 2009 - Ludus Vitalis 17 (31):241-245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  74
    ¿Por Que es Necesario Distinguir entre "Ciencia" y "Tecnica"? (Why do we need to distinguish between "Science " and "Technology "?).Jesús Vega - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (1):167-184.
    RESUMEN: Este artículo argumenta a favor de la necesidad de mantener una distinción nítida entre ciencia y técnica en contra de ciertas tendencias interpretativas y socio-institucionales dominantes en algunos círculos de filósofos y sociólogos. Se presentan dos argumentos: el primero insiste en la conveniencia analitíca de describir direrencìadamente las actividades científicas y tecnológicas a partir de las nociones de "acto epistémico" y "acto material"; el segundo descubre en las reglas constitutivas de la aceptabilidad de resultados científicos y técnicos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  16
    Los contenidos de la ciencia y los progresos de la técnica en la Edad Media.Yolanda Guerrero Navarrete - 1998 - Arbor 159 (625):69-107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  27
    Comparativa de las ventajas de los sistemas hidropónicos como alternativas agrícolas en zonas urbanas.Vanessa Albuja, Juan Andrade, Carlos Lucano & Michelle Rodriguez - 2021 - Minerva 2 (4):45-54.
    Este trabajo surge a partir de la investigación general de las técnicas hidropónicas teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas para de esta forma poder encontrar aquel factor determinante a través de una comparación de técnicas hidropónicas que permitan clasificarlas y escoger la mejor opción que genere menos impacto ambiental negativo y demuestre ser más productivo en los entornos urbanos. Adicionalmente, un factor determinante en las ciudades es su espacio limitado por lo que la mejor opción también deberá incluir un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    La filosofía de la ciencia y la filosofía de la técnica en Rusia.Ricardo Burguete Ayala - 2000 - Endoxa 1 (13):91.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    Bibliografía histórica sobre la ciencia y la técnica en EspañaJ. M. López Piñero.Thomas Glick - 1976 - Isis 67 (1):114-114.
  15.  17
    Imágenes con embrujo: una aproximación estética a las nuevas imágenes técnicas como entidades epistémicas en la ciencia y el arte.Óscar Díaz Rodríguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Lo icónico siempre se ha empleado para vehicular conocimientos de un modo propio con distintos grados de validez. En este artículo se busca pensar esta cuestión a propósito del fenómeno pictorial de nuestra época: las “nuevas imágenes técnicas”. Así, tras delimitar sus características, se especificarán sus modulaciones en el campo científico, tomando las neuroimágenes como estudio de caso, y en el artístico, haciendo hincapié en el arte algorítmico. Se pondrán en tela de juicio cinco nociones estético-epistémicas: verdad, realidad, novedad, imaginación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología.David Antolínez Uribe - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Entre la ciencia y la técnica del derecho. ¿Hacia una hermenéutica telemática?Nuria Belloso Martín - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:139-161.
    Cada vez son más estrechas las relaciones entre la informática y el Derecho. La evolución ha sido notable: de la informática jurídica documental, que nos ha facilitado en numerosas ocasiones obtener información jurídica muy completa en un corto espacio de tiempo, hemos pasado a una Informática jurídica de gestión, que cada día avanza más en su empeño de liberar al jurista de las tareas más rutinarias. Se ha llegado así a la Informática jurídica decisional, con un futuro más prometedor. Pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Métodos y técnicas empleados en investigaciones teológicas latinoamericanas publicadas entre 2018 y 2020.Juan Felipe Cardozo & Jonathan Andrés Rúa Penagos - 2022 - Perseitas 11:1-32.
    El objetivo de este trabajo fue analizar cuantitativamente los métodos y técnicas de la investigación teológica en países latinoamericanos de habla hispana, entre 2018 y 2020, para el fomento de herramientas que favorezcan estudios en el área. El estudio fue cuantitativo, positivista y descriptivo, examinando el Scimago Journal & Country Rank (SJR) 2018, revisando, además, artículos publicados entre 2018 y 2020, nueve publicaciones de universidades que ofrecen el programa Teología, trabajos de grado y tesis en repositorios digitales. Para un total (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  50
    (2 other versions)IV congreso de historia de la ciencia Y de la tecnica.Javier Palacios - 1986 - Theoria 2 (1):231-233.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Reflexiones sobre la ciencia, la técnica y la tecnología en el pensamiento de Evandro Agazzi.Liliana Patricia Muñoz Gil & Linda Marcela Rivera Guerrero - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Las últimas décadas atestiguan un avance acelerado de la tecnología. El futuro que se augura es asombroso en múltiples sentidos. Camina a pasos agigantados y veloces. Estos hechos abren una serie de acuciantes preguntas que exigen un serio discernimiento y que, alzándose como un desafío para los hombres del tercer milenio que comienza, no dejan indiferente al filósofo, uno de los más indicados para contribuir a su respuesta: ¿cómo se debe valorar este fenómeno?, ¿qué implicancias tiene en la vida humana?, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Arte, técnica y oficio en metal. Herrería artística en el patrimonio arquitectónico de Montevideo, 1780-1950.Sofía Aguiar, Ernesto Beretta, Miriam Hojman, Valentina Marchese, Gianella Mussio, Leticia Olivera, Tatiana Rimbaud, Carola Romay & Verónica Ulfe - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:154-192.
    Este artículo sintetiza algunos aspectos del proyecto “Hierro y bronce. Criterios para la valoración y conservación de la herrería artística en el patrimonio arquitectónico del Uruguay”[i], cuyo objetivo es establecer los atributos patrimoniales de los elementos ornamentales metálicos asociados a fachadas del patrimonio arquitectónico nacional y contribuir a su difusión, puesta en valor y conservación. A lo largo de la investigación se abordan los aspectos socioculturales, artísticos, formales, técnicos y, por último, los relativos al deterioro de estos elementos y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción.Ezequiel Ipar - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:243-267.
    Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Ciencia y racionalidad para el futuro del ser humano.Evandro Agazzi - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENLa idea del progreso de la humanidad se ha basado, en los últimos dos siglos, en el progreso científico-técnico. Por otra parte, se ha considerado a la ciencia como el paradigma de la racionalidad. Las consecuencias negativas producidas por el progreso científico-técnico están provocando un rechazo radical, en diversas capas sociales, de la ciencia y de la racionalidad; y la idea de progreso se ha invertido en la añoranza del pasado. Superando esta imagen neopositivista de la ciencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. (3 other versions)Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:281-282.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto de (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Tecnociencia y consiliencia como una agenda para la filosofía de la técnica.José Luis Guzón Nestar - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 28:93-115.
    El artículo afronta un tema novedoso que ha tenido recientemente tratamientos muy diversos. Algunosde sus objetivos podrían ser los siguientes: pretende señalar algunos caminos realizados en el diálogo entreciencia y técnica a lo largo de las últimas décadas y describir sucintamente los hitos que han conducido desde la ciencia clásica (newtoniana) a la tecnociencia actual. En el fondo, ofrecer también unas pinceladas sobre la nueva filosofía de la técnica, que se construye apartando viejos prejuicios humanistas, que cuenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  9
    La actualización de la belleza a través de la ciencia, el arte y la técnica.Alfredo Marcos - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e056.
    El presente artículo parte del tópico de la oposición entre ciencia y arte. A continuación, aporta argumentos para corregir este tópico, ubica lo técnico en relación con el arte y la ciencia, y señala numerosos elementos de convergencia entre ciencia, arte y técnica. La búsqueda de la belleza es uno de dichos elementos, quizá uno de los más importantes. El texto sostiene, en definitiva, que tanto la ciencia como el arte y la técnica son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Ciencia y enseñanza en la España del mil setecientos.Manuel Sellés García - 2001 - Endoxa 1 (14):83.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Ciencia y paraciencia en la imagen: Alexander Tsiaras, Anatomical Travelogue/The Visual MD.Manuel González de Ávila - 2018 - Arbor 194 (790):486.
    La creación de imágenes científicas es uno de los ámbitos más activos dentro de la cultura visual. Este artículo describe, en su primera parte, las cuatro dimensiones principales de la imagen científica (las dimensiones cognitiva, constructiva, pragmática y estética), para poner el énfasis al final de su descripción en la presente convergencia de la ciencia y del arte. En su segunda parte analiza un conocido caso de imagen paracientífica actual, donde a través de una específica combinación de dichas cuatro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. (1 other version)Ciencia y enseñanza en la España del mil setecientos.Manuel A. Sellés - 2001 - Endoxa 14:83-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    Artesanía y Técnica en la Enseñanza de la Metodología de la Investigación Social.Omar Barriga & Guillermo Henríquez - 2004 - Cinta de Moebio 20.
    The teaching of research methods in the social sciences reflects a rather old-fashioned view of the teaching-learning process: the professor hands out knowledge and the students take it in. However, recent approaches in pedagogy have led us to reconceive of this process as one of knowledge construct..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  36
    Ciencia y fe en la Edad Media: Gonzalo Hispano, OFM.Manuel Lázaro Pulido - 2014 - Scientia et Fides 2 (1):139.
    The question about the faith and the science in the Middle Ages is very broad. For this reason, this paper reflects the thoughts of the author which are very significant for the comprehension of transition from the generation who faced the challenges of the Aristotelism in the 13th century and the Syllabus from 1277, to the generation which discussesed several questions related to the anthropological and metaphysical issue. In this respect Gonsalvus Hispanus, Duns Escoto’s teacher, helps us to understand the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  63
    En torno a la técnica y la vida. Conceptos fundamentales de Georges Canguilhem y Xavier Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Iván Moya Diez & Daniel Vilches Vilches - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):127-147.
    Se indaga el problema de la explotación técnica del mundo a partir de los pensamientos de Xavier Zubiri y Georges Canguilhem. Se examina el análisis zubiriano de la inteligencia humana y la tesis de Canguilhem sobre la originalidad de la actividad técnica, su relación con la ciencia y su papel en la normatividad del organismo. En ambos autores, el término Umwelt, traducido como “circun-mundo” o medio de comportamiento propio, sirve como base para establecer las posibilidades que tiene (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  14
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Vida, palabra y técnica en la enseñanza de la filosofía.Abel Miró I. Comas - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):35-58.
    La clase de filosofía, desde la perspectiva del docente, no debe considerarse como una mera actividad transeúnte o predicamental. El presente estudio quiere examinarla, siguiendo la metafísica de la vida de Tomás de Aquino, como una obra vital, que requiere, por un lado, que el profesor se haga una sola cosa —una sola vida, podemos decir— con la doctrina que va a explicar y, por el otro, que esta intelección actual, sin movimiento alguno, dé lugar a la «concepción» y al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    La producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene: racionalidades sanitaria, comercial y científico-técnica.Juan Pablo Zabala & Nicolás Facundo Rojas - 2022 - Astrolabio 29:1-34.
    El artículo analiza la producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene de Argentina entre 1913 y 1921. Durante estos años, bajo la dirección del bacteriólogo austríaco Rudolf Kraus, la producción de vacunas fue una apuesta central de las actividades del IB. Para ello, presentamos una reconstrucción de los diferentes aspectos sociales y cognitivos involucrados en estos desarrollos, tales como la selección de los productos, de las técnicas utilizadas, del alcance que tuvieron en su distribución y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Nelson algebras, residuated lattices and rough sets: A survey.Lut School of Engineering Science Jouni Järvinen Sándor Radeleczki Umberto Rivieccio A. SOftware Engineering, Finlandb Institute Of Mathematics Lahti, Uned Hungaryc Departamento de Lógica E. Historia Y. Filosofía de la Ciencia & Spain Madrid - 2024 - Journal of Applied Non-Classical Logics 34 (2):368-428.
    Over the past 50 years, Nelson algebras have been extensively studied by distinguished scholars as the algebraic counterpart of Nelson's constructive logic with strong negation. Despite these studies, a comprehensive survey of the topic is currently lacking, and the theory of Nelson algebras remains largely unknown to most logicians. This paper aims to fill this gap by focussing on the essential developments in the field over the past two decades. Additionally, we explore generalisations of Nelson algebras, such as N4-lattices which (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ciencia y verdad en la teoría constructivista de la Escuela de Erlangen.Nicanor Ursua Lezaun - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (2):175-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Técnica y progreso en Leibniz.José María Atencia - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Formación, ciencia y cultura en la Alemania Imperial (1870 - 1918): el resurgir de la conciencia hebráica.Conrad Vilanou Torrano - 2006 - Philosophica 29:335-355.
    En el presente trabajo se expone y analiza la mutua influencia y desencuentros de la Bildung, propia de la Ilustración alemana y de su desarrollo posterior, con la cultura judía. La secularización y asimilación de los judíos alemanes a la cultura ilustrada, por una parte, y la demanda que representa la tradición y el culto, por otra, constituyen una tensión que afecta no sólo a judíos, sino también a todas las instituciones culturales alemanas. This paper exposes and analyzes the mutual (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    Anatomía natural versus anatomía artificial en la enseñanza de las ciencias.Alicia Sánchez-Ortiz, Emanuel Sterp Moga & Óscar Hernández-Muñoz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-17.
    En este trabajo realizamos una revisión historiográfica sobre la fabricación de anatomías artificiales que fueron ampliamente demandadas como herramientas didácticas en la enseñanza de la naturaleza, entre finales del siglo XVIII y principios del XX. Se analizan los contextos educativos y sociales que favorecieron la amplia difusión de este tipo de artefactos en el comercio de la cultura científica, y se describen las técnicas de manufactura. Se concluye que estos artefactos, fruto del ingenio humano, son fuentes materiales de extraordinario valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Fundir el espejo y esculpir la imagen. Tarkovsky, agricultura y la transformación del paisaje.Abelardo Gil-Fournier Martínez - 2022 - Aisthesis 72:54-71.
    En su libro The Cinematic Footprint (2012), la teórica de los estudios sobre el cine Nadia Bozak propone un análisis de la producción cinematográfica basado en su relación con los consumos y los recursos naturales de los que ésta depende. Desde este punto de vista, este artículo parte de tres escenas de la filmografía del realizador ruso Andrei Tarkovsky para examinar, desde las condiciones materiales de su producción, un campo de interacciones entre imagen y transformación del paisaje más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo.Javier Echeverría & Juan Ramón Makuso - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e052.
    Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vinculó las artes literarias con las ciencias y técnicas de la época barroca y consiguió apoyos sociales, políticos y religiosos que la convirtieron en una mujer emprendedora y altamente innovadora. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Provando e riprovando. Investigación científica y técnicas de experimentación en Francesco Redi.Alejandro Sánchez Berrocal - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:51-56.
    The purpose of this article is to expose, comment on and analyse the procedures of scientific research and the experimental techniques in the biomedical sciences of the 17th century, with Francesco Redi as the main figure of this study. Specifically, we would like to show how the path through which experimentation takes place in the field of biomedical sciences is not necessarily animated by the physical-mathematical spirit that would supposedly characterise the trite category of «Scientific Revolution», without it being prejudice (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Naprotecnología: ciencia y persona en la infección por el virus del papiloma humano en mujeres y preadolescentes.José María Murcia Lora, María Luisa Esparza Encina, Juan Luis Alcázar Zambrano, María Ángeles Martínez Calvo & Rocío Cabrera Muro - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    There currently is sufficient scientific evidence directly linking acquisition, exposure and prevalence of the human papillomavirus to cervical cancer. The article addresses HPV in women by taking NaProTechnology into account, which makes it posible to combine scientific evidence with ethical approaches. It looks at both the biological aspect of sexuality and the ability to become a person within one’s sexual nucleus. There is an analysis of sex education programs based on preventive health and on the anthropology of sexuality, and supported (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ciencia Y política en la era democrática. Bernstein Y Weber: Dos caminos de retorno a Kant a la vuelta Del siglo.Nora Rabotnikof - 2008 - In Martín Puchet (ed.), Justicia y libertad: tres debates entre liberalismo y colectivismo. México, D.F.: FLACSO México. pp. 47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    El cristianismo y el fin: claves filosóficas, teológicas y científicas en la deriva del "mundo contemporáneo".Víctor Dante Aloé - 2016 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
    La contemporaneidad es facticidad sin sentido, un “espacio de crisis” donde al “ocultamiento de Dios” (teología) le corresponde “la imposibilidad del Absoluto” (filosofía), y a ambos les son correlativas la imposición de un “universo infinito e inestable” (ciencia) y la consecuente pérdida de significancia (semiótica) que implican el vacío y las ausencias. Esa contemporaneidad es asimismo preludio que inaugura la emergencia hegemónica de la efectividad (tecnología), al costo de una debacle espiritual que tiene consecuencias trágicas para la vida y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    La Modernidad en escorzo. Nota crítica de Adrián Almazán Gómez, Adrián (2021). Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo. Taugenit. [REVIEW]Adrián Santamaría Pérez & Jesús Pinto Freyre - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):71-79.
    El recientemente publicado libro de Adrián Almazán Gómez, Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo, constituye un intento de aprender del pasado para auspiciar un futuro que supere la crisis de encaje entre tecnosfera y biosfera en que consiste nuestro presente. El planteamiento en el libro de figuras como el campesino y el artesano, así como de una marcada oposición entre naturaleza y ciencia, invita a un debate y a una profunda indagación que problematice la Modernidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Empirismo, ciencia y filosofía en la ideología alemana.Georg H. Fromm - 2005 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 40 (86):63-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Relación entre las competencias emocionales y el rendimiento en la ejecución de proyectos.Eulises Rivas & Carlos Díaz - 2021 - Minerva 2 (4):34-44.
    El desarrollo de la ciencia y la tecnología y de las competencias técnicas ha impulsado el desarrollo de las sociedad haciéndolas más complejas, causando que las aptitudes emocionales se conviertan en factores de éxito, ya que afectan el desempeño humano en todos los escenarios donde se desenvuelve, no obstante a pesar de las investigaciones en este área, actualmente no se cuenta con modelos que relacionen dichas aptitudes con el rendimiento organizacional, lo cual dio origen a esta investigación que busca (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    La infinitud del mundo, la visión de Edith Weil y Simone Stein.Patricia Moya & Alejandra Novoa - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):153-171.
    Este artículo presenta los vínculos entre el pensamiento de Edith Stein y Simone Weil, ambas destacadas filósofas del siglo XX, respecto a la concepción de la ciencia y técnica moderna. La tesis que guiará nuestro trabajo es que las dos pensadoras recuperan la concepción de la ciencia como contemplación del orden del mundo. Esta perspectiva permite cambiar la mirada fisicalista con respecto a la naturaleza y detener los daños que la excesiva intervención de la técnica ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 953