Order:
  1.  25
    Presentación: “Cien años de escolasticismo ibérico (1526-1617) y el debate en torno a la llamada Escuela de Salamanca”.Francisco Castilla Urbano & Jörg Alejandro Tellkamp - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El objetivo perseguido al aceptar coordinar este monográfico fue proporcionar un estado de la cuestión sobre las diferentes materias a las que habían podido contribuir los escritores que habitualmente se asocian a la Escuela de Salamanca en el período comprendido entre la llegada del dominico Francisco de Vitoria a Salamanca y el fallecimiento del jesuita Francisco Suárez. La misma existencia de la Escuela nos parecía que merecía una consideración por parte de los investigadores que colaboraran en el número que tan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Natural and human law in the Atlantic context: Alonso de la Veracruz and Tomás de Mercado.Joerg Alejandro Tellkamp - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En este trabajo sobre los pensadores novohispanos Alonso de la Veracruz y Tomás de Mercado se seguirá la argumentación de un tema escasamente explorado: el papel fundacional de la ley natural y su interpretabilidad a través de la ley humana. Se mostrará que ambos autores, basados en las tradiciones salamantinas del siglo XVI, introducen un método que afirmaría la validez de la ley natural y, al mismo tiempo, permitir aplicaciones diversas de los parámetros normativos de la ley humana. Esto es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  79
    Ius est idem quod dominium: Conrado Summenhart, Francisco de Vitoria y la conquista de América.Jörg Alejandro Tellkamp - 2009 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 54 (3):34-51.
    This article intends to argue that Francisco de Vitoria’s conception of the Spanish Conquest of America is based upon notions that stem from various sources of the 14th and 15th Century. One of his most important source is the Opus septipertitum de contractibus, written by the German theologian Conradus Summenhart, whom Vitoria quotes frequently. By comparing both thinkers it can be shown that Vitoria’s basic terminology concerning rights and dominion is in greatly indebted to Summenhart’s account.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  73
    Aquinas on Intentions in the Medium and in the Mind.Jörg Alejandro Tellkamp - 2006 - Proceedings of the American Catholic Philosophical Association 80:275-289.
    In his philosophical works, Aquinas spends some effort establishing why cognitive beings differ from those that are not able to have a cognitive, i.e., intentional, grasp of the exterior world. Prima facie, the matter is clear, since only those beings acquire knowledge that have the proper powers to do so. One remark, however, while discussing the nature of change in the process of visual perception, strikes the reader as particularly odd, since Aquinas states that “a ‘spiritual alteration’ occurs in virtue (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  23
    Actitudes proposicionales y conocimiento sensible en Tomás de Aquino.Jörg Alejandro Tellkamp - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:87-102.
    Según el criterio tradicional, la epistemología de Tomás de Aquino explica el conocimiento diferenciado e intencional de la realidad en términos de una doctrina del intelecto. En oposición a esta tendencia, se puede constatar la existencia de otro tipo de conocimiento complejo que se realiza a través de la actividad de los sentidos. Un análisis de la teoría tomasiana de los sensibles revelará una posición sorprendentemente cercana a la teoría moderna de la psicología del sentido común, es decir, una teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Der Geistbegriff in der Erkenntnistheorie des XIII. Jahrhunderts.Jörg Alejandro Tellkamp - 2001 - Freiburger Zeitschrift für Philosophie Und Theologie 48 (1-2):125-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Das Verhältnis John Locke's zur Scholastik.August Tellkamp - 1927 - Münster in Westfalen,: Aschendorff.
  8.  18
    Esclavitud, dominio y libertad humana según Domingo Soto.Jörg Alejandro Tellkamp - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:129-138.
    En este articulo se analizará la teoría del dominio de Domingo de Soto y su relación con los conceptos de libertad y esclavitud. El concepto de dominio indica que este autor ha alcanzado una noción de derechos subjetivos. Sin embargo, las implicaciones de este concepto en el ámbito de la Filosofía Política, sobre todo en relación con el concepto de la esclavitud, tanto natural como legal, llevan a la conclusión de que Soto con su noción de derechos subjetivos, no tuvo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. El misterio de la conciencia y la brecha explicativa.Jorg Alejandro Tellkamp - 1998 - Universitas Philosophica 31:13-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  57
    Esclavitud y ética comercial en el siglo XVI.Jörg Alejandro Tellkamp - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:135-148.
    En varios tratados españoles del siglo XVI, la esclavitud como fenómeno social y comercial adquirió una importancia teórica cada vez mayor con respecto al estatus legal y moral de los seres humanos. El presente trabajo trata de esbozar algunos de los argumentos con respecto al comercio de esclavos y sus implicaciones morales y legales de acuerdo los autores Tomás de Mercado (1530-1576) y Bartolomé Frías de Albornoz (s. XVI), mostrando cómo la discusión se encaminó hacia la expresión de derechos individuales, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Filosofía y diversidad cultural en la Edad Media.Jorg Alejandro Tellkamp - 1998 - Universitas Philosophica 29:149.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Filosofía y diversidad cultural en la Edad Media.A. Tellkamp - 1998 - Universitas Philosophica 29:149-163.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Las circunstancias del acto humano en la filosofía moral de Tomás de Aquino.Jörg Alejandro Tellkamp - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:205-220.
    En este articulo se analiza la noción de circunstancia en la filosofía moral de Tomás de Aquino, para lo cual se presenta en primer lugar el marco teórico, introduciendo los conceptos de voluntad, objeto y fin. En un segundo paso se indaga acerca de la ontología de la circunstancia como accidente del acto, y en un tercer paso se analiza su poder explicativo con respecto a las acciones voluntarias. Se concluye primeramente que la ontología de las circunstancias contiene dificultades, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  40
    La teoría de la percepción de Tomás de Aquino: fuentes y doctrina.Jorg Alejandro Tellkamp - 1995 - Universitas Philosophica 25:45-68.
  15.  14
    Natur- und erkenntnisphilosophische Grundlagen der passiones animae bei Albert dem Großen.Jörg Alejandro Tellkamp - 2013 - In Martin Thurner & Christian Schäfer (eds.), Passiones Animae: Die "Leidenschaften der Seele" in der Mittelalterlichen Theologie Und Philosophie. Ein Handbuch. De Gruyter. pp. 207-224.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Sinne, Gegenstände Und Sensibilia: Zur Wahrnehmungslehre des Thomas von Aquin.Jörg Alejandro Tellkamp - 1999 - Boston: Brill.
    This study intends to vindicate Thomas Aquinas' theory of perception as a key element which is systematically constituent for his theory of knowledge generally. The causal conditions for perception, the physical framework and the resulting perceptual knowledge are analysed.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Sobre la relación de alma y cuerpo en Alberto Magno.Jörg Alejandro Tellkamp - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:151-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Tomás de aquino sobre la naturaleza de lo mental.Jõrg Alejandro Tellkamp - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):669-678.
    Sin lugar a duda, reflexiones sobre lanaturaleza de la mente han preocupado apensadores a lo largo de los siglas. Hoy en dia, laFilosofia de la Mente enfoca e! fenómeno de lomental principalmente desde un punto de vistafisicalista. Esta quiere decir que todos losprocesos mentales de una u otra manera sondescriptibles en términos de lo que ocurre en e!cerebro a nivel neuronal. Parece que estaapreciación se aleja considerablemente deiconcepto de lo mental en la Edad Media. De estamanera pareceria que en Tomás (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Über das verhältnis John Lockes zur scholastik..August Tellkamp - 1918 - Steyl,: Missionsdruckerei.
     
    Export citation  
     
    Bookmark