Results for ' Bolivariana'

78 found
Order:
  1.  15
    La Revolución Bolivariana: un proyecto refundacional paradigmático de la izquierda revolucionaria iberoamericana.Miguel Ángel Martínez-Meucci - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La Revolución Bolivariana es el proceso político iniciado en Venezuela a finales del siglo XX por Hugo Chávez y perpetuado en siglo XXI por Nicolás Maduro. Por originalidad, longevidad, impacto interno e influencia exterior, es uno de los proyectos refundacionales más relevantes de la izquierda revolucionaria iberoamericana tras finalizar la Guerra Fría. Sus múltiples rasgos han propiciado diversas caracterizaciones desde la ciencia política. Se ofrece aquí una aproximación general al respecto, mediante una _periodización_ que permite apreciar la evolución en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Óscar Liendo, La geografía profesional en Chile: pasado y presente, Universidad Bolivariana, Santiago, 2004, 478 p.José Antonio Ábalos - 2004 - Polis 8.
    PresentaciónEl día 22 de marzo en el Palacio Ariztía, sede en Santiago de la Cámara de Diputados fue presentado el libro “Geografía Profesional en Chile: Una Visión Retrospectiva Desde el Siglo XXI”, cuyo autor es Oscar Roberto Liendo Palma, y que forma parte de la Colección Estudios Profesionales, Universidad Bolivariana, marzo de 2004. Como se sabe, esta universidad inició el 2003 la carrera de Geografía, la tercera en Santiago y la quinta a nivel nacional, siendo la primera entre las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Colección estéticas contemporáneas. Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.Porfirio Cardona - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):280-282.
    Colección estéticas contemporáneas. Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    ENTREVISTA: El quehacer de la filosofía analítica Diálogo entre el Alejandro Tomasini Bassols, Freddy Santamaría Velasco y los alumnos del curso “De la analítica a los actos de habla” del Doctorado en Filosofía-Universidad Pontificia Bolivariana.Freddy Santamaría Velasco - 2017 - Praxis Filosófica 44:251-274.
    El martes 26 de abril de 2016 en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, en el curso “De la analítica a los acto de habla” del Doctorado en Filosofía, tuvimos la oportunidad de compartir y hacer una conversatorio con el filósofo mexicano Dr. Alejandro Tomasini Bassols, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas y profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. El profesor Tomasini es uno de los investigadores más reconocidos en la obra del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Para uma teologia bolivariana da libertação / Para una teología bolivariana de la liberación Teología de la Liberación y Patria Grande.Marcelo Barros - 2013 - Horizonte 11 (32).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Yves Dezalay y Bryant G. Garth, La internacionalización de las luchas por el poder. La competencia entre abogados y economistas por transformar los Estados Latinoamericanos, ILSA/Universidad Bolivariana, Santiago, 2002, 390 p. [REVIEW]Manuel Jacques - 2003 - Polis 4.
    Este libro coeditado para América Latina conjuntamente por el Instituto Latinoamericano de Servicios Legales (ILSA), las Universidades Nacional de Colombia, Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Bolivariana de Chile, constituye un hito importante en la articulación del espacio académico de la región en el área del pensamiento crítico y de su difusión en relación al campo del Derecho, el Estado y el rol de las profesiones en la dispuesta por el poder y la configuración de los es..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  36
    Joaquín García Roca, Doctor Honoris Causa de la Universidad Bolivariana de Chile, investido el 27 de noviembre de 2007.Antonio Elizalde - 2007 - Polis 18.
    PresentaciónSr. Rector; Sr. Presidente de la Junta Directiva; Sres. Miembros de la Junta Directiva; Sres. Vicerrectores; Sres. Decanos; Sres. Directivos; Sres. Integrantes de la Comunidad Bolivariana; Sres. Invitados especiales; Señoras y Señores:La obra intelectual de Joaquín García RocaEs un honor y a la vez un placer para mí realizar el laudatio del Doctor Joaquín García Roca, conocido como “Ximo” para quienes nos preciamos de ser sus amigos. Yo tuve el regalo de poder conocerlo en el otoñ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    Hermenéutica crítica de la historia Del tiempo presente: La invención de la tradición en la revolución bolivariana.Grupo Hedure & San Cristóbal-Venezuela - 2006 - Dikaiosyne 9 (17).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    Alejandro Celis (Ed.), Testimonios de Transformación, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 378 p.Cristián Cortés Silva - 2006 - Polis 13.
    Tenemos aquí, un libro sobre Psicología Humanista y Transpersonal. Un libro que indaga e ilumina esta orientación psicológica en Chile. Su historia, sus protagonistas, sus historias, sus planteamientos y testimonios.Se trata de un libro. Hay todo un mundo escrito y descrito. Sin embargo, no es un libro para leer. Y esa es la paradoja de todo lo que está escrito en él. Es un libro para escuchar, para contemplar. Una larga y profunda conversación. Una experiencia acerca de las experiencias de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La filosofía en la vida de Bolívar: un acercamiento filosófico-político a la ideología bolivariana.Mora García & José Pascual - 1986 - [Caracas, Venezuela]: Escuela de Filosofía, U.C.V..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Los límites del imperio, la Revolución Bolivariana y el Socialismo del Siglo XXI.Carmen Bohórquez Morán - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):98-122.
    La crisis actual del capitalismo neoliberal da muestra que el modelo que se intentó implementar de forma homogénea da signo de acotamiento y debilidad. Dicho de otro modo, no hay opción posible para la humanidad como no sea la de construir urgentemente una alternativa al capitalismo. Y en esta disyuntiva radical en la que el objetivo fundamental es el de construir o establecer una �forma histórica nueva� que busque ir más allá del capitalismo mismo y reemplazar efectivamente al mundo del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Moira Brncic Isaza, Ronda en Espiral, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 205 p.Luis Weinstein - 2005 - Polis 12.
    Espirales que nos rondan: La llave de la confianzaVivimos con la sensación de estar perdiendo algo muy esencial. No alcanzamos a conversar en profundidad con la persona más significativa, llegamos tarde a los amaneceres y a los crepúsculos, cerramos rápido el periódico saturado de crímenes y de noticias de dolorosos enfrentamientos, nos sentimos secos, fantasmales, después de ver el programa frívolo de la televisión o el mensaje comercial que encontramos en el computador. Una vivencia de de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Horacio Foladori, El grupo operativo (de) formación, Universidad Bolivariana, Santiago, 2001, 160 p.Sergio Witto Mättig - 2002 - Polis 3.
    Que haya una singularidadEsta habría sido la consigna de los grupos. Toda consigna se dice de una ‘instrucción de carácter general que se da, o que se transmiten unas a otras las personas que intervienen en una misión...’ (Moliner 1984: 734). La consigna, por tanto, está referida en primer término a un don, sólo más tarde va a intervenir el cálculo, la conjura. En la consiga algo siempre se da, se ofrece como ‘instrucción de carácter general’, sin contenidos y sin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Colección estéticas contemporáneas.1 Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.Porfirio Cardona Restrepo - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):280-282.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    José I. Porras y Ruben Araya (eds.), E-democracia. Retos y oportunidades para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la democracia en la sociedad de la información, Colección Tecnología y Sociedad, Santiago, Universidad Bolivariana, 2003, 357 p. [REVIEW]Vicente Espinoza - 2003 - Polis 6.
    Potencialidades y Límites de la Democracia DigitalAgradezco la oportunidad que me brinda la Universidad Bolivariana de comentar, a modo de bienvenida, este libro sobre democracia digital. La obra constituye una oportuna contribución al quehacer académico, que pone a disposición del público un material intelectual variado, bien escogido y no siempre accesible. José Ignacio Porras y Rubén Araya nos entregan un conjunto de bien seleccionados artículos que, por su variedad, deben resultar atracti..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Marcelo Díaz, Impuestos ¿Se viene el remezón?, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 93 p.René Abeliuk - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Como muy bien lo dice el autor, su interesante libro fue fruto de una discusión a mitad del camino del último gobierno de 6 años que, en la multiplicidad de ensayos institucionales postdictadura, ha tenido el país: el de Ricardo Lagos. Este es un tema de debate en todos los países que han adoptado un sistema económico de más o menos libre mercado, y no lo es en los demás porque en ellos no se discute lo que sus gobiernos hacen.Finalmente, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Guillermo Rodríguez, De la brigada secundariaal cordón cerrillos, Editorial Universidad Bolivariana, 2007, 147 p.Renard Betancourt - 2008 - Polis 19.
    En este texto confluyen logradamente varios géneros literarios: es una autobiografía, porque ante nuestros ojos vemos transcurrir parte de la vida del autor; pero también es un testimonio histórico, porque aborda acontecimientos verídicamente ocurridos en el Chile que existió entre los años 1965 y 1973. Paralelamente, estamos en presencia de un texto político, que aborda la problemática de la lucha de clases y su expresión en cuanto a correlación de fuerzas sociales, políticas y, al menos esb..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Algunas consideraciones sobre la noción de pueblo indígena en la constitución de la república bolivariana de Venezuela.José Miguel Pereira - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:647-654.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Luis Razeto, En búsqueda del ser y de la verdad perdidos, Universidad Bolivariana, Santiago, 2004, 263 p.Samuel Yáñez Artus - 2005 - Polis 10.
    El problema radical y crucial se halla en el concepto mismo de realidadXavier ZubiriEs una experiencia grata leer un buen libro de buena filosofía, como éste que aquí comento. Acabo de terminar una primera lectura y, por ello mismo, esta presentación hay que circunscribirla en los límites de una aproximación inicial. La meditación filosófica requiere segundas, terceras y cuartas lecturas y, a mi juicio, este libro invita a hacerlas. No haré una descripción detallada de la obra. Lo que deseo, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Alberto Acosta y Esperanza Martínez (comp.), El buen vivir. Una vía para el desarrollo, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 184 p. [REVIEW]Octavio Avendaño - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En el transcurso de las dos últimas décadas, parte importante de los países andinos ha experimentado un giro político hacia la izquierda. Como ocurre en Venezuela y luego en Bolivia y Ecuador, este giro ha significado redefinir el funcionamiento de las economías y de los sistemas políticos al interior de cada uno de esos países. El presente libro se centra en la experiencia ecuatoriana, tomando como foco de atención el proyecto definido tras la constituyente de 2007. Su título, “buen vivir” (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  35
    Rodríguez, Angélica. Naturaleza biopragmática de la moral. Lenguaje y mente, condiciones necesarias de la institución moral. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana y Editorial Universidad Autónoma de Manizales, 2018. 415 pp. [REVIEW]Mario García Berger - 2019 - Escritos 27 (58):140-142.
    Estoy seguro que la comunidad filosófica de habla española celebrará la publicación de este libro de la Dra. Angélica Rodríguez Ortiz, pues se trata de una argumentación muy bien hilvanada a favor de la idea de que la moral tiene una naturaleza biopragmática. El texto es el resultado de su tesis doctoral, en cuya defensa oral estuve presente como sinodal externo. La principal tesis que la autora defiende, decíamos, es que la moralidad es posible gracias a la naturaleza de nuestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Rigoberto Sánchez Fuentes, El recuento de los vivos. Los habitantes de Tarapacá en el año 1907, Editorial Universidad Bolivariana, 2008, 261 p. [REVIEW]Alberto Carrizo Olivares - 2008 - Polis 20.
    La reciente conmemoración de los cien años de la masacre de la Escuela “Domingo Santa María” de Iquique, dio pábulo a numerosas muestras culturales donde no sólo lo estético estuvo presente (en sus múltiples facetas), sino que además, lo centrado en disciplinas históricas, por obvias razones de investigación interpretativa. En este último referente, la obra del conocido académico Rigoberto Sánchez Fuentes, nos concede un trabajo de gran valor inferencial, pues contiene elementos colaterales ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Alberto Acosta y Esperanza Martínez (Comp.), Plurinacionalidad. Democracia en la diversidad, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 208 p. [REVIEW]Josefina Correa - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En el marco de la Asamblea Nacional Constituyente inaugurada el año 2007 en Montecristi, Ecuador, se declaró al Estado ecuatoriano como un Estado Plurinacional. Tal declaración fue el resultado de un largo proceso de debate en que diversos sectores sociales y dentro de éstos los grupos indígenas y afrodescendientes históricamente marginados del Estado ecuatoriano, lograron posicionar e incorporar la noción de plurinacionalidad en la Constitución. Los textos reunidos en este libro abordan las ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ana Teresa Torres (2009):La herencia de la tribu. Del mito de la independencia a la Revolución Bolivariana Caracas. Editorial Alfa, Biblioteca Ana Teresa Torres, Ensayo, N° 5287 pp. [REVIEW]Alejandro Molina - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  30
    SANTAMARÍA VELASCO, Freddy : Hacer mundos: el nombrar y la significatividad. Bogotá: Siglo del hombre editores; Universidad Santo Tomás & Universidad Pontificia Bolivariana. Segunda edición revisada., 296 pp. Prólogo de Mauricio Beuchot. [REVIEW]Angélica María Rodríguez Ortiz - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:214.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Patricia Yunge, La mirada com-unitaria. Vínculos entre la ciencia occidental post-moderna y las sabidurías ancestrales aymara y mapuche, Editorial Universidad Bolivariana, 2006, 256 p. [REVIEW]Raúl Rupailaf Maichin - 2006 - Polis 15.
    Los años 60 del siglo XX representan para el pueblo mapuche williche una de las décadas más significativas desde la perspectiva histórica, cultural, social y económica y particularmente desde la perspectiva de la simbología mágico religiosa. El cataclismo, más conocido como el maremoto del 60, uno de los movimientos telúricos más potente que ha sacudido a la tierra en esta parte del mundo, según lo han comprobado los instrumentos creados por la ciencia moderna, ha sido acaso el fenómeno natur..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  71
    María Teresa Pozzoli, La obediencia de Abraham. Ensayo sobre el aprendizaje institucional de la obediencia patológica, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2007, 218 p. [REVIEW]María Emilia Tijoux - 2007 - Polis 18.
    “¿Cómo un ser humano cualquiera, educado en los valores cristianos que son predominantes en los sectores militares de la sociedad chilena pudo, como resultado de sus comportamientos de obediencia, transgredir los umbrales de la ética y realizar actos criminales?”. Esta pregunta de investigación guía el trabajo de María Teresa Pozzoli que reseñamos. El libro de María Teresa Pozzoli aborda la debida obediencia militar arraigada en la ideología de las Fuerzas Armadas chilenas durante el período..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Oriana Zorrilla, Cuando el Estado Castiga. El maltrato laboral a los empleados públicos en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 359 p. [REVIEW]Eduardo Yentzen - 2006 - Polis 13.
    El libro de Oriana Zorrilla es un texto de investigación periodística importante, que instala en el debate nacional un tema que coloca la experiencia existencial del maltrato en el escenario democrático, retratando una realidad desconocida de acoso laboral a los empleados públicos, constituyéndose en un tema político sobre la calidad y profundidad de nuestra democracia. Ya en el prólogo Armando Uribe señala que el libro “es la denuncia bien fundada en la historia personal y colectiva, y tiene..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  34
    Discurso de orden.Tribunal supremo de justicia de la república Bolivariana de Venezuela.José Manuel Delgado Ocando - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):109-115.
    Jose Manuel Delgado Ocando presents us with a brilliant and original analysis of Venezuelan political reality. It is well known that due to the election of President Hugo Chavez Frías, a popular referendum was convened with the express intention of constituting a new constitutional order. This..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Boaventura de Sousa Santos, Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2008, 285 p. [REVIEW]Ricardo Salas Astraín - 2008 - Polis 21.
    En este nuevo libro, del reconocido sociólogo portugués y perspicaz pensador de las grandes transformaciones socio-económicas y culturales de la globalización, se nos presenta -bajo un título provocativo- una relevante teoría de las ciencias sociales críticas. Esta elaboración teorética quiere dar efectivamente cuenta de la enorme complejidad de los procesos inherentes a la globalización hegemónica, y al mismo tiempo, a la rica dinámica de alternativas y resistencias plurales presentes en lo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  24
    Jorge Osorio y Antonio Elizalde (editores), Ampliando el Arco Iris. Nuevos paradigmas en educación, política y desarrollo, Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 292 p. [REVIEW]Hernán Dinamarca - 2005 - Polis 11.
    UnoTal como lo destaca Antonio Elizalde en la presentación del libro “Ampliando el Arco Iris”, escrito por varias manos, mentes y corazones, el Arco Iris ya parece una serie o una saga, para usar una palabra con más historia y más fina, acorde con la riqueza editorial de una obra que ya llega a la tercera versión. El primer libro, publicado en 1988, hubo de llamarse La Fuerza del Arco Iris, muy a tono con un Chile que en esos años (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Manuel Guzmán Hennesy, La generación del cambio climático global, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 306 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Desde una plataforma mental poco convencional, el enfoque del caos y la complejidad, el autor de este libro aventura una novedosa hipótesis interpretativa del fenómeno climático global. Plantea que la civilización del consumismo logró romper la dinámica natural de los ciclos orden caos, y abrió camino, durante la segunda mitad del siglo XX, a un segundo ciclo caos que podría llevarnos a la catástrofe que han advertido los científicos y estudiosos del tema.Manuel Guzmán Hennesy se plantea apor..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Hernán Dinamarca, Epitafio a la modernidad Desafío para una crítica post moderna, Universidad Bolivariana, Santiago, 2004, 257 p. [REVIEW]Carolina Goic - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    No es frecuente encontrarse con personas que en estos tiempos se dediquen a la discusión teórica y sobre todo que asuman con tanta seriedad la tarea de pensar procesos en los que todos estamos inmersos. El libro se presenta como un desafío a la reflexión, una fuerte provocación cuando muchos tenemos la sensación diaria de que la contingencia llena la mayor parte de las horas del día, y en este sentido creo que es justo en primer lugar valorar el aporte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Carlos Donoso Rojas, Aguas de Iquique. Desde tiempos precolombimos hasta 1912, Universidad Bolivariana, Santiago, 2003, 132 p. [REVIEW]Rafael Gumucio - 2004 - Polis 7.
    Los últimos descubrimientos sobre el planeta Marte confirman la existencia de agua en otros lugares de nuestro sistema solar. El agua siempre ha sido el sinónimo de la existencia de la vida. En los lejanos tiempos de los presocráticos la humedad era la explicación del origen de la vida. El desierto de Atacama, carente absolutamente de agua, sería entonces la no vida, sin embargo, quizás por esa pasión tanática que describía Freud, el desierto siempre ha fascinado al hombre: es la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  36
    Mario A. Rivera y Alan L. Kolata (compiladores), Tiwanaku: aproximaciones a sus contextos históricos y sociales, Colección Estudios Regionales, Universidad Bolivariana, Santiago, Diciembre 2004, 387 p. [REVIEW]Horacio Larrain - 2005 - Polis 11.
    En 15 apretados artículos y 4 capítulos, el presente libro representa una puesta al día de los conocimientos que en la actualidad se manejan para valorar y sintetizar el aporte de esta cultura al legado cultural pan andino. La obra, iniciativa de los profesores Rivera y Kolata, constituye el resultado final de uno de los simposios del LI Congreso de Americanistas, celebrado en la ciudad de Santiago en julio del año 2003.Es el mérito indiscutido de los dos editores el haber (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  56
    Patricia Díaz Inostroza, El Canto Nuevo Chileno. Un legado musical, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2007, 270 p. [REVIEW]María Eugenia Mesa - 2007 - Polis 17.
    Los años 80 han atraido, en los últimos tiempos, una serie de miradas nostálgicas, sobre todo hacia su música. Lejos de esa atmósfera está “ El Canto Nuevo de Chile. Un Legado Musical ”, de Patricia Díaz-Inostroza.Por el contrario, se trata de una investigación que, si bien está centrada en el movimiento llamado Canto Nuevo, abarca mucho más que eso, dejando en claro las profundas raíces históricas que afirman este tipo de música. Ese es un aporte innegable, que permite al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Arturo Klenner, La reconquista del amor al mundo. Hannah Arendt y el límite dela modernidad, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2007, 148 p. [REVIEW]Enrique Muñoz Pérez - 2007 - Polis 18.
    La lectura del libro de Arturo Klenner La reconquista del amor al mundo. Hannah Arendt y el límite de la modernidad, publicado por esta casa de estudios, me sorprendió gratamente. La sorpresa se funda en la capacidad filosófica que demuestra su autor, ante un texto complicado e intrincado como es La condición humana (1958) de Hannah Arendt. La alegría, en que un amigo logra publicar, como libro, su esfuerzo y dedicación intelectual.Siendo Arturo Klenner, hoy por hoy, un abogado que trabaja (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Luis Weinstein (Editor), Viviendo la poesía. La visión de la cotidianidad y del cambio cultural, Editorial Universidad Bolivariana, 2006, 287 p. [REVIEW]Cecilia Palma - 2006 - Polis 15.
    Todo encaja en todo armoniosamenteEl macho encaja en la hembra y la hembra en el machoTal como el cuchillo encaja en los labios de la herida sangranteY el árbol de corteza arrugada en el paisaje que lo rodea.Se me antoja comenzar estas palabras con un fragmento de la notable ars poética de Hernán Miranda “Todo encaja en todo armoniosamente”; y se me ocurre este inicio porque este libro de casi 300 páginas se me antoja encaje. Este juego de palabras se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Eduardo Yentzen (Ed.), La vida de todos. Relatos testimoniales de juventud 1945–2005, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 232 p. [REVIEW]Alvaro Fischer Abeliuk - 2006 - Polis 13.
    Lo que a primera vista parece una colección suelta de relatos de juventud –contadas de acuerdo a algún particular episodio de la vida juvenil de sus autores, sin mayor cohesión ni trama– termina siendo una hilvanada muestra de una parte importante de la historia del siglo XX en Chile. A través de su lectura, queda retratada la página más trágica de nuestra convivencia, aquélla que está marcada por la herida que la lucha política fue abriendo en el tejido social del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    Niel-Douglas-Klotz, Oraciones del Cosmos. Meditaciones sobre el mensaje de Jesús en arameo (Traducción al español de María Giselle Rubio Tovar), Editorial Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2007, 138 p. [REVIEW]José Méndez - 2007 - Polis 18.
    El Padre en el Antiguo TestamentoVivir la experiencia de ser Padre en la historia de la humanidad ha sido siempre un gran desafió. A través de los testimonios de diversas culturas es posible rescatar los significados y características del ser padre, desde ser administrador de los conocimientos ancestrales y la comunicación con la divinidad, los ciclos de la tierra, los tiempos de siembra y cosecha, los tiempos de las artes y los tiempos de la guerra. Así reconocemos las aracterísticas del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    José Manuel Zavala Cepeda, Los mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias de resistencia, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2008, 360 p. [REVIEW]Jorge Pinto Rodríguez - 2008 - Polis 21.
    Después de casi ocho años de publicada en París, bajo el sello de la prestigiosa editorial L’Harmattan, aparece en Chile la obra del profesor José Manuel Zavala Los mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias de resistencia, originalmente titulada en francés Les Indiens Mapuche du Chili. Al igual que Alvaro Jara, Marcello Carmagnani y Guillaume Boccara, por citar algunos estudiosos chilenos y franceses que publicaron primero sus obras en Francia, Zavala puede poner recién aho..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  37
    Óscar Useche Aldana, Los nuevos sentidos del desarrollo. Ciudadanías emergentes, paz y reconstitución de lo común, Edición colombiana: Editorial Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá 2008. 316 p., Edición Chilena: Editorial Universidad Bolivariana, Santiago. 2009, 316 p. [REVIEW]Clara Inés Pérez Gómez - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    “Si se da, pues, sentido de la realidad, y nadie dudará que tiene su razón de ser, se tiene que dar por consiguiente algo a lo que se le pueda llamar sentido de la posibilidad”Robert Musil.“El hombre sin atributos”La pregunta por el desarrollo, por las consecuencias de los modelos desarrollistas implantados en las últimas décadas del siglo XX en América Latina, así como por las posibilidades y la urgencia de re-significar el concepto y de transformar sus prácticas, son problemas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Grupo GRESCH (Groupe d'études sur le Chili) ; Maite de Cea y Manuel Gárate (Editores), ¿Qué tipo de nexos para qué tipo de políticas? Estudio comparado en diversos campos de intervención pública en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 158 p. [REVIEW]Raúl Urzúa - 2006 - Polis 14.
    La era del conocimiento ha reforzado el interés de los cientistas sociales por influir en las decisiones políticas y, recíprocamente, el de quienes toman las decisiones políticas por utilizar a los productores de conocimiento sobre la sociedad, sea para reorientar las políticas o para justificar decisiones ya tomadas.Ese interés mutuo, pero no necesariamente de la misma intensidad, hace que dentro de la gran diversidad de actores que en el contexto sociopolítico participan directa o indirecta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Margarita Ovalle, Intimidad y Multiverso. Cuadernos de poemas, mitos y visiones de mundo, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2008, 291 p. [REVIEW]Luis Weinstein - 2008 - Polis 21.
    La intimidad parece aludir a lo pequeño, llama a sentir cercanía, trae asociaciones de confidencias, de complicidades entre silencios, tactos sutiles, ojos húmedos, recuerda la exclusión del bosque, la galaxia, la multitud, evoca la delicadeza y el cuidado.Lo multiversal impresiona cono extenso, tal vez arrolladoramente inalcanzable, a lo mejor pleno del descuido de una ola colosal no dispuesta a distinguir entre algas, peces y navegantes.Este libro, este proyecto, casi irreverente, pone el a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  39
    María Teresa Pozzoli, Pensar de nuevo. Ensayos sobre pensamiento complejo (ecología, arte, psicología, educación y vida cotidiana), Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 243 p. [REVIEW]César Cuadra - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    María Teresa Pozzoli acaba de publicar su tercer libro de ensayos: Pensar de nuevo. Sin duda, un nuevo eslabón en su sostenida tarea por crear nuevas cartografías y nuevas rutas para el pensamiento en este nuevo milenio. Antes de éste, publicó La obediencia de Abraham (ensayo sobre el aprendizaje institucional de la obediencia patológica). Y aun antes, había publicado Complexus (un ensayo que transita por la psicología y las ciencias de la salud, y cuya propuesta apunta a un cambio cultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Crisóstomo Pizarro, Crítica y Recreación del proyecto democrático Materiales teóricos, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2007, 232 p. [REVIEW]Roberto Merino Jorquera - 2008 - Polis 19.
    No es extraño que un autor como Crisóstomo Pizarro nos entregue un trabajo teórico-crítico sobre el proyecto democrático. Ya son varias las obras de su producción que nos acercan a su inquietud intelectual por lo político y lo social cristalizado en diversos actores sociales que ha trabajado, como los obreros, los niños, los jóvenes, además de sus interesantes reflexiones sobre ciudadanía, educación, participación, entre otras. No cabe duda además, que su experiencia en estos temas, obtenida ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Antonio Elizalde, Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA- y Universidad Bolivariana, Santiago, 2003, 166 p. [REVIEW]Cristian Candia Baeza - 2003 - Polis 6.
    Pensar el presente es tarea ineludible para cualquier intelectual, sin embargo, hacerlo hoy, resulta una tarea gigantesca. Antonio Elizalde, se lanza a la aventura de dar cuenta de esa realidad polimorfa y polisémica, lo hace con honestidad y algo de desenfado, en una escritura que abandona la autocomplacencia para situarse en el horizonte de la descripción descarnada de nuestra época. En medio de ese juego de espejos en que la realidad se nos muestra donde ya no está y se empeña (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  36
    Pablo Valdebenito Rousseau, 400 años de silencio. La historia desconocida del pueblo judío entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2007, 186 p. [REVIEW]Claudio Colombo Fuenzalida - 2008 - Polis 19.
    Este libro nace de la experiencia docente del autor, en donde él considera que la comprensión histórica de los orígenes del cristianismo comporta la necesidad de conocer los temas elementales del pensamiento judío. Sin embargo, esta obra no pretende ser una historia de Palestina, ni una historia de los pueblos circundantes de la civilización judía, quiere más bien ilustrar, enmarcar y discutir ciertos aspectos del pensamiento judío precristiano que pueden servir para mejorar nuestra comprensi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Ariel Rementería Piñones, Políticas Bibliotecarias: análisis y diagnóstico de las bibliotecas chilenas, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2008, 479 p. [REVIEW]Josefina Reyes - 2008 - Polis 20.
    Este libro desarrolla un exhaustivo análisis y diagnóstico de la situación actual de las políticas bibliotecarias en Chile, su definición, aplicación y contexto en el ámbito escolar, universitario y público; buscando determinar cuáles y cómo son las políticas bibliotecarias existentes en Chile, reconociendo que se trata de una realidad escasamente observada e investigada sistemáticamente. La publicación entrega además resultados en base a un análisis profundo de las bibliotecas chilenas con..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 78