La rebeldía mítica de Albert Camus

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:63-76 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Al adquirir conciencia de la muerte, el hombre experimenta la angustia y el absurdo, pero no puede ni debe eludir la finitud ; es necesario rebelarse ante los absolutos metafísicos. Esa rebeldía no ha de confundirse con la revolución socio-política. Es la rebeldía que nos enseñan los mitos - antiguos y nuevos- por la aceptación de los límites y la unidad con la naturaleza: el principio para formular una ética basada en la simpatía y la justicia

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,337

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La necesidad hipotética del sobrenatural.Alfonso Maestre Sánchez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:501-538.
Hacia una ética ecológica: apuntes para la reflexión.Beatriz Sánchez Pirela - 2003 - Revista de Filosofía (Venezuela) 44 (1):10-11.
El filósofo, la filosofía y la política.Ángel Bustillos Peña - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):9-17.
Hacia una ontología de la contingencia.José Antonio García-Lorente - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:139-148.
La rebeldía humanista y la educación socrática en Albert Camus.Ángel Ramírez Medina - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):773-785.
El concepto de amor y lo político en la ética política kantiana.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):317-326.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
81 (#258,647)

6 months
18 (#162,420)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references