Nietzsche, Platón y Darwin: vida, creación y nihilismo

Griot : Revista de Filosofia 20 (2):244-257 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo se abordarán las relaciones entre Nietzsche y Platón, y Nietzsche y Darwin, a partir de las respectivas autocalificaciones nietzscheanas –a saber, su propia filosofía como ‘platonismo invertido’, y su postura ‘anti-Darwin’. A partir de esto, se buscará alcanzar tres objetivos: en primer lugar, establecer que la calificación nietzscheana de ‘Anti-Darwin’ no se sustenta ni en una oposición de tipo ontobiológico, ni en oposición a un carácter teleológico de algún tipo, sino, principalmente, en una ruptura axiológica; en segundo lugar, mostrar la conexión entre la perspectiva nietzscheana y el platonismo, en divergencia con las perspectivas que, o ponen a Nietzsche en completa oposición al platonismo, o encuentran concordancia no con el platonismo, sino con Platón, o hallan plena continuidad entre uno y otro –el ‘Nietzsche metafísico’ heideggeriano. Finalmente, el tercer objetivo consistirá en mostrar que ambas autocalificaciones se hallan estructuralmente asociadas, es decir, que una no es completamente comprensible sin la otra.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,636

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Darwin y el nexo entre divergencia y competencia.Daniel Labrador-Montero - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:22-38.
El cuidado anímico en Nietzsche: Sócrates y Epicuro.Ignacio Marcio Cid - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:119-144.

Analytics

Added to PP
2021-04-24

Downloads
23 (#947,178)

6 months
9 (#502,853)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?