Abstract
Edmund Husserl critica el positivismo científico por reducir el sentido del mundo de la vida, como si éste consistiera en un conjunto de objetos manipulables instrumentalmente, a la vez que oculta la subjetividad operante tanto a nivel de la ciencia como a nivel de la experiencia precientífica. El retorno al mundo de la vida (Lebenswelt) como contexto universal de significados y fuente inagotable de recursos para validar las pretensiones de verdad, normatividad y veracidad del sujeto, permite a la fenomenología reconstruir genéticamente el sentido de la ciencia, la técnica y la tecnología como actividad humana determinable ética y responsablemente.