Abstract
Dentro del rico y multiforme panorama de imágenes forjadas en el mundo romano, por su indudable originalidad destacan las iconografías inspiradas en la tierra de los faraones. Concretamente, suscitan interés las representaciones nilóticas animadas por pigmeos provistos de barritas. En el presente trabajo, el objetivo consiste en el identificar, basándose en el estudio de las fuentes clásicas y en las comparaciones iconográficas de las obras examinadas, un fil rouge semántico de estos específicos modelos nilóticos existentes en la cuenca mediterránea entre los siglos I-III d.C. Finalmente, se obtienen ciertas conclusiones acerca de la funcionalidad tanto como del significado de las enigmáticas barritas preservadas hasta nuestros días a través del espejo artístico romano.