¿Meritocracia? ¿Para quiénes?

Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:147-167 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nunca es mal momento para repensar, y llegado el caso actualizar, ese conjunto de conceptos y ese racimo de valores que de manera inopinada conforman la realidad que tercamente se nos impone y a la que, con más o menos fortuna, tratamos incesantemente de dar sentido. Y, sin embargo, la reivindicación intempestiva de pasar por el cedazo de la crítica un término tan de justicia entre nosotros como el de meritocracia es presumible que genere, antes incluso de ser leído, un inicial recelo, secundado por un más que probable desconcierto. Tan interiorizadas como están las reglas del juego neoliberal —digámoslo de una vez: nos vencieron y nos convencieron—, a nadie puede sorprender, ya que constituya una verdadera provocación el suspender, si quiera por un momento, un valor tan consagrado entre nosotros como el de la meritocracia...

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,667

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2021-04-28

Downloads
14 (#1,284,785)

6 months
5 (#1,062,008)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

Le mérite contre la justice.Marie Duru-Bellat - 2009 - Paris: Presses de la Fondation nationale des sciences politiques.

Add more references