¿Y si no podemos ver la bondad? Las “propiedades de persona” como alternativa para el perceptualismo moral

Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):201-234 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Abrevando de la filosofía de la mente y de la ética filosófica, el perceptualismo moral argumenta que podemos tener experiencias perceptuales de propiedades morales, como “bueno” o “malo”, de la misma forma en que tenemos experiencias perceptuales de colores y formas. Es decir: el perceptualismo moral argumenta que podemos, literal, directa y simplemente ver la maldad, por ejemplo. A pesar de su amplio campo de estudio, estas perspectivas se han topado con objeciones formidables, como la objeción de las apariencias o las críticas de corte humeano, para las cuales no se han dado respuestas satisfactorias. Este texto se propone sostener que gran parte de los problemas a los que se enfrenta el perceptualismo moral son producto de una vaga caracterización de las propiedades morales a las que pretendidamente se aplica la percepción, y postular un tipo de propiedad alternativa que pueda ser, al mismo tiempo, moralmente relevante y aprehensible por la experiencia perceptual. Para ello, se van a postular las llamadas propiedades de persona como opción alternativa, y se fundamentará su valor ético y su pertinencia para el perceptualismo moral mediante la noción de superveniencia ética. Se destacará que esta ruta merece ser explorada en virtud de su potencial para superar las críticas usuales que se le oponen al perceptualismo moral.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-06-29

Downloads
6 (#1,694,809)

6 months
6 (#858,075)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Intentionality: An Essay in the Philosophy of Mind.John R. Searle - 1983 - New York: Cambridge University Press.
Empiricism and the philosophy of mind.Wilfrid Sellars - 1956 - Minnesota Studies in the Philosophy of Science 1:253-329.
Mind and World.John McDowell - 1996 - Philosophical Quarterly 46 (182):99-109.

View all 27 references / Add more references