Análisis crítico-valorativo del problema del conocimiento en las "Conferencias John Dewey" de Hilary Putnam
Abstract
En el presente artículo se describe la postura epistemológica de Hilary Putnam en las "Conferencias John Dewey", particularmente su oposición a la concepción de la representación mental como "interfaz", que imposibilitaría el contacto directo con (y por consiguiente el conocimiento de) las cosas del mundo externo. Tomando como punto de partida el hecho de la comunicación lingüística, se concluye, por el contrario, en la necesidad de admitir la peculiar mediación del concepto mental, en tanto signo formal. De este modo, la "interfaz" aparece con características análogas a las que la gnoseología realista atribuye a los signos instrumentales. Para este análisis, se recurre a elementos propios de la epistemología de corte aristotélico-tomasiana dado que, en el marco doctrinario de Putnam, se recurre a ellos indirectamente y -según opinión de la autora- bajo una perspectiva sesgada o equívoca, que merece su esclarecimiento