Hermenéutica y experiencia religiosa después de la ontoteología

Azafea: Revista de Filosofia 5 (1) (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Ante el surgimiento de un renovado interés por la religión, este artículo discute las implicaciones filosóficas de la clausura del fenómeno de la secularización. Según el autor, el origen de este interés depende en cierto sentido de la nueva legitimidad que el final de la metafísica concede al discurso metafórico. El cierre de la secularización se analiza buscando complementar el nihilismo de Nietzsche con la ontología de Heidegger. La principal hipótesis explorada dice que si el pluralismo filosófico se toma en serio, su condición de interpretación entonces se topa de nuevo con la tradición religiosa-judeocristiana. Mientras que el nihilismo nietzscheano supone que —desterrados los grandes sistemas ateos racionalistas— ya no quedan motivos filosóficos fuertes para ser ateos, la ontología heideggeriana obliga a leer la historia del Ser como una historia de debilitamiento en actu del mensaje religioso de Occidente.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,636

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
8 (#1,585,382)

6 months
5 (#1,059,814)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Recovering Rhetoric: René Girard as Theorhetor.Paul L. Lynch - 2020 - Contagion: Journal of Violence, Mimesis, and Culture 27 (1):101-122.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references