Multiplicidad e incomposibilidad en Deleuze
Abstract
Como Bergson aclara, es preciso distinguir la multiplicidad numérica, propia de elementos homogéneos en el espacio, de la intensiva, que atañe al desenvolvimiento de la duración o temporalidad. Para Deleuze, que recupera dicha distinción, la intensidad constituye aquella diferencia radical que genera series de sucesión heterogéneas, cuyo desenvolvimiento determina la forma temporal. Así, una serie intensiva en la sucesión temporal compromete su propio desarrollo con el de otra diferente con la cual se halla en tensión. La duración consta, pues, de una sucesión múltiple de series compenetradas entre sí. En este punto, Deleuze retoma la noción leibniziana de incomposibilidad. Ésta representa la incompatibilidad entre el mundo efectivamente creado y la infinidad de mundos posibles que la divinidad ha podido concebir. Deleuze cree, no obstante, que es preciso reconocer que la incompatibilidad entre series de acontecimientos amenaza incesantemente al mundo y no constituye sólo una disyuntiva a resolver por la divinidad al momento de crearlo. Nuestro objetivo en la ponencia apuntará, entonces, a determinar la forma en que Deleuze recupera el pensamiento de Bergson y de Leibniz para llevar adelante el tratamiento de los temas sugeridos.