El espectador sin sujeto. Peligros y grietas en la sociedad del espectáculo

Hybris, Revista de Filosofí­A 2 (3):21-31 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo retoma la categoría de sociedad del espectáculo, propuesta por Debord y la interroga respecto a su funcionalidad política, particularmente ante la posibilidad de que el arte sea una experiencia emancipadora o liberadora, que permita poner en jaque al espectáculo como forma estética.Para esto, asume la idea de 'espectáculo' en dialogo critico con las perspectivas propuestas por Jauss yRancière. En primer lugar, repecto a la capacidad liberadora de la experiencia estética, y en segundo lugar, respecto a las posibilidades del espectador, como espectador emancipado.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,880

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La sociedad del espectáculo de Guy Debord: 50 años después.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 259-274.
Espectáculo y enajenación.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Complexus. Revista de Complejidad, Ciencia y Estética 1 (1):127-132.
¿Otra vida es posible?Paloma Martínez Matías - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):37-73.

Analytics

Added to PP
2018-11-10

Downloads
14 (#1,292,856)

6 months
4 (#1,288,968)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Il Maestro Ignorante. [REVIEW]Roberta Cavicchioli - forthcoming - Bollettino Telematico di Filosofia Politica.

Add more references