La construcción del otro en la historiografía

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):45-72 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo tiene por objetivo explorar las relaciones posibles entre historiografía, testimonio y temporalidad. En este sentido, partimos de la hipótesis en torno a que las decisiones epistémicas involucradas en el “uso” de testimonios orales en la historiografía impactan en la organización temporal de la obra de historia. Particularmente, se sostendrá que estas elecciones tienen consecuencias éticas, epistemológicas y políticas, que llevan a lxs historiadorxs a considerar lo testimoniado como perteneciente al pasado o al presente. De esta forma, se han identificado tres perspectivas o modos en que lxs historiadorxs incorporan los testimonios en sus obras historiográficas: el modo “inferencial”, el “mimético” y el “dialógico”. Cada una de estas formas presupone un orden temporal que relaciona de manera diferente al presente con el pasado: o se establece una “ruptura” entre pasado y presente; o pasado y presente “colapsan” o, finalmente, el pasado es considerado “irrevocable”. Como consecuencia, el resultado de las diferentes formas de articulación entre el testimonio, la historiografía y la temporalidad redundaría en diferentes formas de construir al “otro” como testigo a partir de su cualidad temporal.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,795

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El pasado histórico y el container de Danto.María Inés Mudrivcic - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):11-32.
Acerca del conocimiento, uso y vivencia de la historia.Oscar Javier Jiménez-Piraján - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
Reactivar el sentido más allá del presente. Jacques Derrida y Walter Benjamin: una historiografía abierta al porvenir.Juan P. Lamela - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (2):253-270.
Respuestas a la encuesta sobre canón filosófico e historia de la filosofía.Silvia Manzo - 2023 - In María Carla Galfion & Facundo José Moine (eds.), La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. pp. 278-282.

Analytics

Added to PP
2023-06-15

Downloads
13 (#1,332,544)

6 months
4 (#1,272,377)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references