Abstract
En 1820, en plena reacción conservadora, Hegel publica sus Grundlinien der Philosophie des Rechts y los amigos de Fichte editan póstumamente su Staatslehre. Atendiendo al contexto político, se analiza la concepción del Estado en relación al principio monárquico en ambos textos. El estudio evidencia las tensiones en la doctrina hegeliana del poder del príncipe y su carácter hereditario, así como la posición opuesta de Fichte al sostener la necesaria abolición de la institución monárquica en un Estado de derecho. A la vez, se muestran dos funciones también opuestas de la teología política subyacente a ambos.