La implicación de las frutas y hortalizas en las toxiinfecciones alimentarias y la relevancia del estado fisiológico de las bacterias

Arbor 196 (795):541 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las frutas y hortalizas han sido siempre noticia debido principalmente a sus propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, cada vez más ocupan titulares debido a su implicación en toxiinfecciones alimentarias. Por este motivo, desde 2008, las frutas y hortalizas frescas son consideradas por muchos organismos internacionales como un alimento de riesgo. Uno de los principales problemas microbiológicos de las hortalizas de hojas son las bacte­rias entéricas que pueden adherirse rápidamente al tejido durante el cultivo, coexistir con las bacterias epífitas y persistir por largos periodos de tiempo. La prevalencia de microorganismos patógenos en las frutas y hortalizas es baja y la cuantificación de las bac­terias patógenas o de microorganismos indicadores generalmente muestra niveles muy bajos, lo que no justificaría el elevado número de alertas microbiológicas asociadas a este tipo de productos. Sin embargo, existen dudas sobre si los recuentos obtenidos utilizan­do las técnicas convencionales son capaces de reflejar realmente todos los microorganismos presentes en el producto vegetal, así como en el agua de riego y en el suelo. Varios estudios han demos­trado que cuando las bacterias son sometidas a distintos factores de estrés entran en un estado temporal de baja actividad metabóli­ca en el cual las células pueden persistir durante largos periodos de tiempo sin división celular, llamado estado de latencia o viable pero no cultivable. La relevancia que el estado fisiológico de las bacterias puede tener en el desarrollo de toxiinfecciones alimenta­rias causadas por las frutas y hortalizas es un tema de gran interés que está atrayendo más y más la atención de los investigadores.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,458

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El sonido como dispositivo de adensamiento de la imagen.Fernando Pereira - 2013 - Azafea: Revista de Filosofia 15:201-209.

Analytics

Added to PP
2020-06-20

Downloads
14 (#1,278,375)

6 months
5 (#1,043,573)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations