Arbor 192 (781):345 (
2016)
Copy
BIBTEX
Abstract
La ingente obra mediática de Félix Rodríguez de la Fuente en relación con las ciencias naturales nos permite explorar detenidamente los procesos de generación, circulación y gestión de conocimiento científico-tecnológico en un contexto particularmente convulso de la historia reciente de España, el final de la dictadura de Franco. Con un enfoque centrado en las relaciones entre los seres humanos y su entorno, el trabajo multidimensional de Rodríguez de la Fuente, como cetrero, naturalista, activista y comunicador, aportó un excepcional componente científico-técnico a los procesos de transformación social, política y cultural de España en esos años. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo este componente científico-técnico estaba frecuentemente ligado, y entre otros aspectos, a la definición y contextualización de España y su patrimonio natural tanto dentro de sus fronteras como en el escenario internacional.