Abstract
Esta comunicación examina cómo la pandemia de la COVID-19 ha impactado en la ya existente brecha de género en la trayectoria académica de las investigadoras y docentes de nuestras universidades. Para examinar dicho impacto, se realiza una revisión de varias investigaciones realizadas en España y en Portugal durante el periodo de confinamiento derivado de la pandemia. Los resultados recabados indican que durante el confinamiento creció la producción científica de los varones, y disminuyó la de las mujeres, entre otras diferencias relacionadas con el trabajo académico en general (docencia, gestión, investigación). Una de las principales causas apunta a la brecha de cuidados existente. Esta situación requiere la necesidad de ampliar las medidas para evitar la desigualdad de género en la academia.