Abstract
Exploramos las tensiones entre narración y materia en la obra de David Lynch. Partiendo de algunas investigaciones recientes -especialmente los trabajos de Català Domènech y Pacôme Thiellement-, proponemos una aproximación al problema de la materia lyncheana que tome como metodología el análisis formal del discurso. Comenzaremos preguntándonos por el uso mismo de la materia que el director aplica en sus creaciones en relación con el aura benjaminiana. En segundo lugar, propondremos un recorrido cronológico que nos permita explorar cómo ha sido la evolución en su manejo de los materiales a partir de tres posibles etapas: el aprendizaje de los códigos artísticos pretéritos -tanto en lo que toca a la herencia de las bellas artes como al reciente pasado cinematográfico-, la paulatina quiebra de los mismos mediante el recurso del video digital o la cita postmoderna, y finalmente, el replanteamiento de sus propias imágenes en un contexto postdigital.