El reconocimiento estético

Boletín de Estética 69:33-63 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo defiendo la tesis de que el reconocimiento estético constituye una variante independiente y hasta ahora desatendida del reconocimiento, sobre la cual se puede fundamentar una teoría crítica del reconocimiento. En primer lugar, expongo mi concepción del reconocimiento estético, que amplía el espectro de relaciones desarrollado por G. W. F. Hegel y Axel Honneth, y explico mi reinterpretación de la estética moderna que subyace a esta concepción. El reconocimiento estético se centra en la consideración que nos debemos mutuamente como seres dotados de percepción sensible, capacidad de respuesta emocional y facultad de imaginación. Sobre esta base, esbozo el programa de investigación de una teoría crítica de la estética. Para ello, me detengo en dos tareas fundamentales que ilustro con casos de patologías estéticas y formas de desprecio estético.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La democracia como experiencia ética: reconocimiento y resonancia.Camilo Sembler & Camilo Correa - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):205-214.
La verdad está en juego: Adorno, Kant y la estética.Berta M. Pérez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:237-272.
Las ruinas.Gustavo Cataldo Sanguinetti - 2023 - Boletín de Estética 62:35-69.
Las ruinas: una poética del tiempo.Gustavo Cataldo Sanguindetti - 2024 - Boletín de Estética 62 (Estética):35-69.

Analytics

Added to PP
2024-12-20

Downloads
2 (#1,895,323)

6 months
2 (#1,687,048)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jörg Schaub
University of Essex

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references