Abstract
En este artículo defiendo la tesis de que el reconocimiento estético constituye una variante independiente y hasta ahora desatendida del reconocimiento, sobre la cual se puede fundamentar una teoría crítica del reconocimiento. En primer lugar, expongo mi concepción del reconocimiento estético, que amplía el espectro de relaciones desarrollado por G. W. F. Hegel y Axel Honneth, y explico mi reinterpretación de la estética moderna que subyace a esta concepción. El reconocimiento estético se centra en la consideración que nos debemos mutuamente como seres dotados de percepción sensible, capacidad de respuesta emocional y facultad de imaginación. Sobre esta base, esbozo el programa de investigación de una teoría crítica de la estética. Para ello, me detengo en dos tareas fundamentales que ilustro con casos de patologías estéticas y formas de desprecio estético.