Trabajo, dignidad y justicia social

Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 2 (2) (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los tres términos que compusieron el título de la última Semana Social de Mar del Plata : “Trabajo, dignidad, justicia social”, tienen -según mi opinión- un hilo conductor, a saber, la realidad del trabajo subjetivo, según la explica Juan Pablo II en su encíclica Laborem Exercens, y es re-iluminada, por Benedicto XVI en Caritas in Veritate. En este artículo intentaré presentar una antropología filosófica del trabajo, “desde las fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia”. Por ello mis reflexiones, en primer lugar, presentarán el concepto de trabajo subjetivo ; luego harán ver su interrelación con los de dignidad humana y justicia social ; y, por último, lo conectarán con las “cosas nuevas” de hoy, de acuerdo con la encíclica social del actual Papa. No uso los documentos sociales de la Iglesia por su valor teológico o magisterial, sino en cuanto implican una filosofía del trabajo. Palabras clave : trabajo, dignidad humana, justicia social, trabajo subjetivo y objetivo, antropología del don.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
6 (#1,697,385)

6 months
2 (#1,688,095)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references