El desarrollo normativo, ético y tecnológico de los Sistemas Autónomos Letales

Araucaria 26 (57) (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los riesgos que conlleva el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) desatan múltiples distopías, siendo su aplicación en el ámbito de la Seguridad y la Defensa uno de sus aspectos más controvertidos. A pesar de las numerosas llamadas de atención de diferentes actores gubernamentales, no gubernamentales e interestatales, los Estados afrontan el desarrollo de los Sistemas Autónomos Letales (SALAS) de forma diferente en función de sus intereses, su cultura y sus valores éticos, frecuentemente, ante la ausencia de una clara legalidad internacional. Es en este entorno geopolítico, donde los principios y valores occidentales que antaño fueron guía en la esfera mundial y que en la actualidad se encuentran cuestionados y eclipsados por una realidad propia de un mundo diferente, en el que las Naciones Unidas tratan de alcanzar acuerdos que regulen el desarrollo de los SALAS y limiten el riesgo de que las máquinas pudieran escapar al control de los seres humanos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

IEEE: un estándar global como iniciativa ética de la IA.Fabio Morandín-Ahuerma - 2023 - In Principios normativos para una ética de la Inteligencia Artificial. Puebla, México: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep). pp. 127-136.

Analytics

Added to PP
2024-10-13

Downloads
2 (#1,895,640)

6 months
2 (#1,688,095)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references