Dos propuestas para discutir sobre los derechos subjetivos

Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):335-345 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Es corriente invocar el lenguaje de los derechos para demandar justicia. Sin embargo, el uso irreflexivo de este lenguaje puede ser perjudicial. En este trabajo, presento dos argumentos en favor de una más atenta reflexión sobre el concepto de derecho subjetivo. Primero, uso la distinción entre el concepto y la concepción de una noción normativa para precisar cuál es la clase de investigación que la reflexión sobre el concepto de derecho implica y los problemas que trae ignorarla para las prácticas de reivindicación de justicia. Segundo, propongo que el que un individuo o colectivo tenga derecho a la satisfacción de un contenido dado significa que existen razones suficientes, pero no absolutas, para que alguien esté obligado a actuar de forma que contribuya razonablemente y de una manera especificada a la satisfacción de tal contenido. Esta propuesta del concepto de derecho subjetivo es “independiente”, en tanto permite la discusión de diferentes concepciones de derechos en una sociedad democrática. Además, articula la idea de que conceder un derecho implica siempre considerar la manera en que se distribuyen las cargas y responsabilidades al interior de una sociedad, así como la forma en que sus instituciones deben funcionar en conjunto

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,314

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La idea de persona y dignidad humana.Reynaldo Bustamante Alarcón - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:2-27.
Derechos de los animales. Un desafío para el Derecho, la moral, la política.Marina Lalatta Costerbosa - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:75-83.
Teoría general del derecho.Jean Dabin - 1955 - Madrid,: Editorial Revista de Derecho Privado.
Hegel y Rawls.Thadeu Weber - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 67 (1):e43762.

Analytics

Added to PP
2022-11-17

Downloads
19 (#1,177,270)

6 months
3 (#1,168,863)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Juan Samuel Santos Castro
Pontificia Universidad Javeriana

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Morality of Freedom.Joseph Raz - 1986 - Philosophy 63 (243):119-122.
Justice as fairness: Political not metaphysical.John Rawls - 1985 - Philosophy and Public Affairs 14 (3):223-251.
Taking Rights Seriously.Ronald Dworkin - 1979 - Mind 88 (350):305-309.
Pure theory of law.Hans Kelsen - 1967 - Clark, N.J.: Lawbook Exchange.

View all 11 references / Add more references