Abstract
El tema de la autonomía de la música se ha debatido al interior del desarrollo de la misma, en términos de géneros musicales por una parte, y de parámetros estructurales por otra. El artículo expone las fases históricas que conducen al concepto de música de la tradición clásica y la reflexión sobre la música instrumental, que consolida la idea de música absoluta. Esta idea tiene a su vez dos acepciones: música libre de textos y afectos, y música como lenguaje absoluto y supremo. Finalmente el artículo se ocupa de la nueva forma como se comprende la autonomía de la música en la actualidad: música surgida de la estructura misma del sonido, sin el recurso inmediato del modelo retórico o de la lógica armónica.