Más acá del límite

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:137-148 (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El tema de la autonomía de la música se ha debatido al interior del desarrollo de la misma, en términos de géneros musicales por una parte, y de parámetros estructurales por otra. El artículo expone las fases históricas que conducen al concepto de música de la tradición clásica y la reflexión sobre la música instrumental, que consolida la idea de música absoluta. Esta idea tiene a su vez dos acepciones: música libre de textos y afectos, y música como lenguaje absoluto y supremo. Finalmente el artículo se ocupa de la nueva forma como se comprende la autonomía de la música en la actualidad: música surgida de la estructura misma del sonido, sin el recurso inmediato del modelo retórico o de la lógica armónica.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,636

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Música baudelairiana.María José Sánchez Usón - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 42:183-212.
Música y subjetividad. Hegel y las concepciones románticas de la música.Antonio Cataldo - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):593-608.
La música práctica en san Agustín: "vestigium" y "signum".Maximiliano Prada Dussán - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):69-92.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
6 (#1,698,613)

6 months
3 (#1,479,050)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references