Abstract
Una de las bases de la tradición epistémica es la idea de que intereses prácticos no se relacionan con las condiciones de verdad de las sentencias de atribución de conocimiento. Nombraremos a esta idea de purismo; e impurismoa la tesis de que factores prácticos son constitutivos de las condiciones de verdad de las sentencias de atribución de conocimiento. En la primer parte discutiremos la propuesta impurista de Heather Douglas, que utiliza la noción de “riesgo inductivo”. Para eso, aclararemos lo que es el riesgo inductivo, argumentando como eso requiere la idea de que factores prácticos influencian la justificación epistémica. En la segunda parte discutiremos la defensa de los principios impuristas de “infiltración pragmática”, queson: si un sujeto conoce una proposición, entonces esa proposición está apta a figurar como razón práctica a ese sujeto; conocimiento varía de acuerdo con factores prácticos. Al final trazaremos algunas conclusiones sobre como las dos tesis impuristas se relacionan.