Tópicos 44:e0012 (
2022)
Copy
BIBTEX
Abstract
Las torsiones del pensamiento foucaulteano permiten señalar la remisión a la historia como una constante. La apuesta de Foucault por el modo de indagación genealógico se inscribe en la pretensión de extender su campo de investigaciones hacia los vínculos entre el saber y las relaciones de poder. Desde un abordaje que considere el pensamiento político de Foucault, este artículo postula la posibilidad de comprender a la genealógica como un uso político de la historia. De este modo, la pretensión es señalar no sólo la ruptura de la genealogía foucaulteana respecto de la historia teleológica, sino caracterizarla como un modo de intervención política en la construcción del sentido histórico que busca escenificar la comprensión de la historia como emergente de un enfrentamiento belicoso. Así, la disputa por el dominio de la historia efectiva se encuadra dentro de la “hipótesis Nietzsche” del poder, que lo explica a partir de las relaciones de fuerzas. La incidencia política de la genealogía se verifica en la insurrección y desujeción de los saberes históricos populares, que ponen a la política en un lugar central.