La filosofía del siglo XX a través de la hermenéutica

Araucaria 5 (10) (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Cuando en 1989 Gianni Vattimo afirmó, en el prefacio a su libro Ética de la interpretación, que la hermenéutica parecía constituir la koiné de la cultura contemporánea, el lector podía tener la impresión de que estaba, una vez más, frente a otra de las declaraciones de victoria por parte de una escuela. Tal como se ha repetido durante el siglo XX, desde la invocación husserliana de volver a las cosas mismas para justificar el enfoque fenomenológico hasta el "giro lingüístico" convertido en una nueva revolución copernicana por Richard Rorty en 1967, el convencimiento de que se estaba en posesión de una nueva clave de la filosofía fue recurrente a todo lo largo del siglo. Dado que a la efervescencia del entusiasmo suele seguir la decepción por lo que ya se ha vuelto familiar, esa declaración de Vattimo podía sorprender como una súbita desmesura por parte de alguien que había hecho de la mesura una regla y el escéptico esperaría que en no mucho tiempo más, los ánimos se apaciguaran nuevamente y se alejaran de los otrora vencedores en busca de otra novedad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,934

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El platonismo en la metafísica de santo Tomás.Héctor Delbosco - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):91-102.
Teorías literarias del siglo XX.José Domínguez Caparrós - 2011 - Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.
La racionalidad analógico-simbólica como propuesta para la post-modernidad.Mauricio Beuchot - 2000 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 7 (9):51-58.
Notas sobre ontología del declinar La hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo.Daniel Mariano Leiro - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:207-216.
El autoritarismo en la modernidad. Una reflexión de Boaventura de Sousa y Richard Rorty.José Morales Fabero - 2020 - Jerez de la Frontera, Cádiz, España: Tierra de Nadie editores.

Analytics

Added to PP
2019-06-08

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references