Abstract
En este artículo intentamos exponer algunas de las cuestiones principales elaboradas en _El anti-Edipo_, con el objeto de enfatizar su relevancia para la comprensión de una filosofía política novedosa. Para ello nos centramos en tres aspectos articulados que están presentes en el libro, pero que se vuelven más claros para nuestra actualidad al momento de ponerlos en contacto con algunas de las discusiones que han suscitado y con el corpus deleuziano-guattariano. Esos aspectos son: 1) la tematización del deseo, sometido a una transformación a partir del concepto de “máquina”, 2) el análisis del capitalismo, a partir de la teorización de un _socius_ específico, donde el deseo adquiere un tratamiento singular, y 3) el descubrimiento de un fascismo molecular, que será desarrollado abiertamente en textos posteriores de ambos autores.