Obligados a ser veraces. Sobre el Ensayo sobre la mentira y las comunicaciones públicas en la Filosofía del Derecho de Kant

Con-Textos Kantianos 18:117-126 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En "Sobre un presunto derecho a mentir por filantropía", Kant expone el deber incondicionado de veracidad, que ha sido problemático para la filosofía kantiana porque parece obligar a las personas a ser veraces en todas sus declaraciones, sin importar si son comunicaciones públicas o privadas. Llamaré extensiva a la interpretación que sostiene la obligación de ser veraces en todas las declaraciones y mostraré que es causa de inconsistencias con la Doctrina del Derecho. Las inconsistencias se resuelven con una interpretación restrictiva de este deber: la obligación de veracidad es aplicable solo a las comunicaciones públicas. Si mi interpretación es correcta, todas las comunicaciones públicas, ya sean hechas por ciudadanos o funcionarios, tienen la obligación de ser veraces, pero no en las privadas. Mi interpretación es consistente con el resto de los textos donde Kant habla de la comunicación pública.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-01-31

Downloads
469 (#66,935)

6 months
132 (#45,633)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jorge Omar Rodríguez Ramírez
National Autonomous University of Mexico

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references