Imperio. Exposición y discusión desde el materialismo de un mito posmoderno

Hybris, Revista de Filosofí­A 1 (1):42-55 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Michael Hardt y Antonio Negri han pensado el estado de cosas resultante del proceso globalizador, -acelerado desde el fin de la guerra fría-, desde la noción de Imperio, confrontándola a la de imperialismo económico -la cual estaría obsoleta desde la caída del bloque comunista. Ahora bien, si, con Negri y Hardt, puede afirmarse el carácter no imperialista sino imperial del Imperio actualmente existente y, también con Negri y Hardt, debe reconocerse el carácter acosmista, de riesgo constante de las intervenciones y de desigualdad en las imposiciones y reestructuraciones de este nuestro Imperio, lo que no puede ser admitido desde el materialismo filosófico es la renuncia al entendimiento dialéctico del momento histórico presente para introducir como sucedáneo sustitutivo las nociones deleuzianas de diferencia y repetición.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-10

Downloads
14 (#1,280,710)

6 months
3 (#1,475,474)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Francisco Rodriguez
Catholic University of America

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Sobre la educación para la ciudadanía democrática.Gustavo Bueno - 2007 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Add more references