La bioética: el punto de vista del outsider

Medicina y Ética 19:197-218 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A cuarenta años del inicio del fecundo diálogo entre las ciencias de la vida y los estudios humanísticos, que el nacimiento de la bioética ha hecho posible, se advierte la necesidad de evaluar algunos a,spectos -entre los cuales las posibilidades futuras de la bioética, y también su origen- desde un punto de vista particular: el del outsider. Se trata de aceptar el reto, para nuestra identidad moral, de trasladar la atención del estudio de casos particulares, del punto de vista del insidel~ al estudio de problemas en los extremos de la disciplina. El outsider intelectual desafra a la bioética convencional, examinando los eventos reprobables de nuestro tiempo, permitiendo de este modo valorar, a veces repensándolas y refórmulándolas, las responsabilidades de nuestras disciplinas normativas. Un ejemplo en este sentido es dado por un profesor de anestesia de la Universidad de Harvard: Henry Beecher que saliendo de la fr'ontera de la profesión médica se interesó por la condición de vulnerabilidad de los sujetos de experimentación denunciando

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-01-31

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references