Ser, ciencia y lógica en el Siglo de Oro

Areté. Revista de Filosofía 8 (2):265-275 (1996)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En los siglos XVI y XVII los lógicos hispanos e hispanoamericanos trabajaron con una compleja "teoría de los tipos" para explicar las diversas clases de entidades denotadas o significadas en el lenguaje. A. de la Vera Cruz y sus colegas plantearon un sistema lógico de muchas clases donde las sentencias generales eran reducibles a hileras de entidades cuyos términos referían a cosas singulares, el mismo que les permitió un análisis semántico básico. A. Rubio,asimismo, desarrolló una teoría del lenguaje científico y la aplicó a la lógica misma, definiendo las proposiciones de la lógica como atribuciones de un segundo orden mental, propiedades relativas a contenidos de primer orden, atribuibles ellos mismos a objetos singulares.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,854

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Instrumenta sciendi.Walter Redmond - 2008 - Tópicos: Revista de Filosofía 34 (1):105-139.
Antecedentes griegos y medievales del cálculo lógico.Mauricio P. Beuchot - 1991 - Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):13-23.
Lógica y ontología formal.Barry Smith - 2004 - In . Grupo de Acción Filosófica (Gaf), Buenos Aires.
Condiciones de posibilidad del conocimiento y espacios de posibilidad lógica.Angélica María Rodríguez Ortiz - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1393-1410.
Sobre el Análisis.Axel Barceló - 2019 - Mexico City, CDMX, Mexico: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
38 (#601,350)

6 months
15 (#217,805)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references