Territorios de la memoria: La retórica de la calle en Villa Francia

Polis: Revista Latinoamericana 31 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo aborda la relación entre memoria, identidad y territorio, utilizando como anclaje del argumento las diversas prácticas conmemorativas post-dictadura que se desarrollan en Villa Francia, población emblemática de la ciudad de Santiago. Esta relación se traduce en la ocupación de la calle, en tanto territorio donde la memoria se emplaza, a la vez que es parte misma de los objetos de memorialización. La ocupación de la calle es el resultado de encuentros y desencuentros en el tiempo, que involucran tanto los contenidos de la memoria, como las características materiales y simbólicas de las prácticas conmemorativas que se sostienen en el espacio público. Marginales en forma y contenido de aquellas promovidas por el Estado, estas prácticas interpelan y obligan a girar la mirada hacia la comprensión de la calle como el resultado de lo múltiple, de lo deseado y no deseado, fruto de la acción práctica de la identidad en el territorio

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,636

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-03

Downloads
29 (#780,663)

6 months
5 (#1,059,814)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references