Filosofía, matemática y paradojas: el caso de la paradoja Burali-Forti en la argumentación de Descartes sobre la existencia de Dios

Cuestiones de Filosofía 2 (19):127-152 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente escrito presenta las ventajas y desventajas de la formalización matemática como una herramienta para el análisis de argumentos complejos o difusos en la filosofía. De tal forma, aquí se encuentra un recorrido histórico de algunas consideraciones del papel de las matemáticas en la búsqueda del conocimiento. Posterior a ello, se muestra cómo por medio de la teoría de conjuntos y laabstracción matemática, es posible proponer una reinterpretación de algunos textos filosóficos. Para lograr este objetivo, se presenta, a manera de ejemplo, la formalización de los conceptos de “Dios”, “error” y “Creación” dados por Descartes en su libro las Meditaciones de la filosofía primera, este ejercicio permiteproponer una paradoja en donde se evidencia una posible falencia en la delimitación del concepto de Dios. Con todo ello, se demuestra por qué los enfoques matemáticos deben ser promovidos en los estudios filosóficos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Dios: la ciencia intuitiva en Spinoza.Edgar Martínez Castillo - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):217-232.
Teoría de Modelos o la venganza de Peacock.Wilfrid Hodges - 2006 - Azafea: Revista de Filosofia 8 (1).
«Primo in numero, secundo in magnitudine». El concepto de Mathesis communis en la obra inédita de Benet Perera.Fidel Blanco Rodríguez - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:21-36.

Analytics

Added to PP
2023-08-23

Downloads
13 (#1,324,742)

6 months
6 (#866,322)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Javier Aguirre
Universidad Industrial de Santander

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Paradoxes.R. M. Sainsbury - 1991 - Philosophy and Phenomenological Research 51 (2):455-459.
Descartes, the cartesian circle, and epistemology without God.Michael Della Rocca - 2005 - Philosophy and Phenomenological Research 70 (1):1–33.
The Liar.J. Barwise & J. Etchemendy - 1990 - Studia Logica 49 (3):426-427.

View all 15 references / Add more references