El Estado como fin político en Hegel y Rousseau

Studia Hegeliana 4:263-275 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se revisan las coincidencias que genera, entre la filosofía política de Hegel y de Rousseau, el hecho de que estos dos filósofos afirmen que el Estado es el fin que debe alcanzar lo político. Tanto Hegel como Rousseau consideran que la nación es una condición necesaria para que se establezca el Estado; es decir, que debe generarse una identidad compartida en la comunidad para que ésta pueda ser institucionalizada correctamente. De manera que, aunque desde el punto de vista de Hegel la nación surge de un proceso histórico y para Rousseau proviene de las actividades y experiencias compartidas de un colectivo, ambos asumen un proceso fáctico que hace que sus teorías converjan de manera funcional a pesar de las diferencias conceptuales entre las mismas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Los fundamentos Del estado político en Spinoza.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:211-236.
Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel.Luis Eduardo Gama (ed.) - 2024 - Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
Las corporaciones en la teoría política moderna: posiciones desde Hobbes y Hegel.Gonzalo Ricci Cernadas & Juan Pablo de Nicola - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):129-140.

Analytics

Added to PP
2024-06-29

Downloads
7 (#1,639,987)

6 months
7 (#718,806)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Iago Ramos
Universidad de Salamanca

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references