Presentación

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3) (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Podríamos iniciar estas líneas de acercamiento al problema, poliédrico y espejeante, que los autores aquí reunidos han sabido tratar acudiendo a la arquelogía de cierto vértigo de la conciencia sobre el que se constituye la subjetividad moderna. Para ello, cabría acudir al primer gran umbral de pérdida del equilibrio, para encontrarnos con la desfundamentación renacentista de la idea de cosmos. Nuestro relato, en tal caso, tendría su origen en la disolución del mundo en las cosas, de los universales en los particulares, de la metafísica en la antropognosis. También sería posible alcanzar a Descartes –guiados quizás por Monsieur Teste y sus «excesos de conciencia de sí»– e instalarnos en los abismos fantasmagóricos de la pérdida de la evidencia inmediata (procurándose, perversamente, modernamente, la evidencia filosófica…). O detenernos en los surgimientos de la función imaginante según la define Kant en la Crítica del juicio en términos ya productivos, y continuar, si así lo quisiéramos, hacia aquel Salon de 1859 en el que Baudelaire atribuye a la imaginación la doble capacidad de descomponer lo recibido por la percepción, llenándose así la cultura europea de la segunda mitad del siglo XIX de fantasmas antiplatónicos; o sea, de imágenes soberanas con potencia para inquietarnos. Haciendo de este modo recuento de derrumbes (del Cosmos y de la Evidencia) y apariciones (la de una máquina de coser y un paraguas sobre una mesa de disección, los espectros mirados por Odilon Redon, las palabras absolutas de Mallármé), obtendríamos un itinerario preciso por el que determinar qué habríamos de entender con la expresión que da título a esta volumen: poéticas del extrañamiento.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Presentación.José Ignacio Murillo - 2008 - Anuario Filosófico:297-302.
Presentacion.José A. Díez & Manuel García-Carpintero - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):207-208.
Presentación a El Puente Roto. [REVIEW]Sandra Pinardi - 2019 - Apuntes Filosóficos 28 (54):178-181.
Presentación. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
Presentación.Carlos Emilio García Duque - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):7-12.
Presentación.María Casado González & Ana Rubio Castro - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:5-21.

Analytics

Added to PP
2021-04-01

Downloads
7 (#1,636,548)

6 months
6 (#856,140)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references