El Nacimiento de la tragedia como crítica a la ciencia

Revista de filosofía (Chile) 58:7-29 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo intenta mostrar que El nacimiento de la tragedia de. F. Nietzsche, de acuerdo con las indicaciones de su propio autor, debiera ser también encarado como una crítica de las ciencias. Encarado de este modo, el fin de la tragedia es una misma cosa que el nacimiento de la ciencia. Con lo cual se muestra la oposición existente entre arte y ciencia y el carácter ilusorio de la empresa científica cuando ella se piensa sin su complementariedad con el arte. La posibilidad de un conocimiento trágico en el que se produzca esta síntesis debería venir con el reconocimiento de la ciencia de sus propios límites. Con ello podría abrirse también la posibilidad de una reviviscencia de la tragedia, esto es, la posibilidad de un acercamiento del ser humano a la verdad de su condición de finitud.

Other Versions

original Pirard, Eduardo Carrasco (2002) "El Nacimiento de la tragedia como crítica a la ciencia". Revista de filosofía (Chile) 58():7-29

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,880

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La verdad y la historia.María Inés Mudrivcic - 1991 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 1 (2):27-33.
dimensión política de la verdad a través del filosofar de Esther Díaz.Eduardo Solano Vázquez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-16.
El “aura” en la tragedia griega del Nacimiento.Henry Miranda - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 20:108-118.
Nietzsche sobre la tragedia.Kathia Hanza - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):59-76.

Analytics

Added to PP
2025-01-23

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references