Activistas, «influencers» y usuarios de redes sociales como fuente de desinformación: una tipología operativa de nuevos líderes de opinión en los entornos digitales

Enrahonar: Quaderns de Filosofía 73:105-129 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El gran volumen de datos falsos o engañosos que circulan por las redes sociales en el momento actual es susceptible de ser interpretado por determinados usuarios como información verdadera que es redifundida posteriormente, lo que contribuye a generar más desinformación. La percepción de la realidad de estos individuos se ve alterada por factores de distinto signo, como la orientación política, el nivel formativo, el género, la edad o la cultura mediática, que afectan no solo a la toma de decisiones personales, sino también a otras de carácter colectivo. Estos grupos de usuarios pueden convertirse en fuentes indeseadas de desinformación en distintos grados, que comprenden desde la simple redifusión inconsciente de información falsa hasta el activismo político y social. En este ensayo se dibuja una tipología operativa de las fuentes de desinformación más activas en la esfera virtual, compuesta por usuarios comunes de redes sociales, influencers y activistas. Asimismo, se describen las estrategias comunicativas empleadas por cada una de estas categorías y los efectos perniciosos que causan estos nuevos líderes de opinión, tanto en entornos online como offline.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-07-28

Downloads
6 (#1,694,337)

6 months
6 (#856,140)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references