De las reglas hacia la X: racionalidad, postmetafísica y retórica entre Wittgenstein y Vattimo

Thémata: Revista de Filosofía 32:135-158 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Leeremos la hermenéutica nihilista de G. Vattimo como continuación del pensar de Wittgenstein en su argumento sobre el significado de "seguir una regla". Para ello definimos como "metafísicas" las posturas epistemológicas que otorgan a una instancia independiente de la acción de los sujetos la autoridad sobre la corrección de sus prácticas comunicativas, y como postmetafísicas aquellas que consideran tal instancia como dependiente de la acción de los participantes en las prácticas. Wittgenstein demuestra en su tratamiento de las reglas que la determinación de la corrección de acuerdos a éstas no puede sino depender de la historia y voluntad de los sujetos que participan en su mantenimiento. Esta visión postmetafísica, aunque historiza las reglas, puede abocar al inmovilismo que resulta de la imposibilidad para la filosofia de legitimar una crítica o juicio propios, debido a la carencia de un apoyo metafísico para ello. En este punto el nihilismo vattimiano resalta la posibilidad, compartiendo el diagnóstico wittgensteiniano, de hacer precisamente de los elementos antimetafísicos de éste la propuesta que cabe hacer hacia otros ámbitos de la cultura, a menudo aún demasiado metafísicos

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
513 (#55,148)

6 months
92 (#67,412)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Miguel Angel Quintana Paz
Instituto Superior de Sociología, Economía Y Política - Madrid

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references