Democracia y Religión

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:163-181 (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Siendo Religión y política una unidad dialéctica, también lo serán la religión y la democracia política. Sin embargo, esto no ocurre en el caso de cualquier religión o cualquier forma de democracia y el presupuesto de la democracia occidental es históricamente el cristianismo. De ahí la fecunda dialéctica derivada de los “dos poderes” —entre la auctoritas y la potestas— que facilitó el desarrollo de la libertad política pues, precisamente porque ninguna religión auténtica es política, la religión siempre limita al poder. Ahora bien, la democracia política transformada en democracia social se ha hecho omnipotente y, suprimiendo cualquier limitación, el poder democrático ha derivado, al menos en Europa, hacia una forma de religión de la política que excluye al cristianismo. El problema es si la democracia podrá sostenerse prescindiendo de sus supuestos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
65 (#326,813)

6 months
3 (#1,475,474)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references