El cultivo de la sensibilidad imaginativa como responsabilidad de la vida fenomenológica

Revista Filosofía Uis 23 (2):215-227 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza la función de la imaginación moral en la enunciación de problemas morales que permitan el reconocimiento de la alteridad. El elemento transversal es la necesidad de promover la actitud fenomenológica de examinar las verdades sobre las que se erige la vida cotidiana para evitar la repetición de las violencias implícitas de lo aparentemente sobreentendido. La tesis central sostiene que la educación de la sensibilidad imaginativa establece las condiciones necesarias para permitir el florecimiento [eudaimonía] de la vida del otro y en ello hay una apuesta por una ética de la otredad. El texto se estructura en tres apartados: I. La violencia subyacente en la normalidad, II. La actitud fenomenológica como acontecimiento de alteridad y III. La sensibilidad imaginativa como pauta ética.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,597

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-10-23

Downloads
1 (#1,946,081)

6 months
1 (#1,890,334)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Danny Lopez
Florida International University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references