Bioderecho: entre la vida y la muerte

Cizur menor, Navarra: Thomson/Aranzadi (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La bioética ha cobrado autonomía académica y difusión social, al abordar los problemas relacionados con el origen y final de la vida humana y las exigencias morales derivadas de su protección. Su repercusión sobre el derecho plantea exigencias específicas, relacionadas con el aborto, la posibilidad de disponer para unos u otros fines de embriones humanos o la eutanasia. Ha surgido así el bioderecho, que se verá urgido por la biopolítica, para que le sirva de instrumento convirtiendo en socialmente normales determinados planteamientos moralmente cuestionados. Andrés Ollero es catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos. Entre sus obras más relevantes, particularmente atentas a la jurisprudencia constitucional española, pueden citarse: Derechos humanos y metodología jurídica, Discriminación por razón de sexo, Igualdad en la aplicación de la ley y precedente judicial, Derecho a la verdad, España ¿un Estado laico? y ¿Tiene razón el derecho?.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Voluntad anticipada.Sánchez Barroso & José Antonio - 2012 - México: Editorial Porrúa.
¿Cómo Es Que No Hay Un Derecho Humano a Tu Propia Cultura?Bartolomé Clavero - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:203-216.

Analytics

Added to PP
2013-04-22

Downloads
21 (#1,004,296)

6 months
7 (#704,497)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references