Los discursos del saber: prácticas discursivas y enunciación académica

Buenos Aires: Editoras del Calderón (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

"La escritura científica ha sido tradicionalmente caracterizada por las propiedades de objetividad, neutralidad, impersonalidad y precisión con las que referiría a la realidad. Esta supuesta objetividad y esa pretendida impersonalidad del discurso científico se apoyan, por un lado, sobre una visión referencialista y comunicacional del lenguaje y, por el otro, sobre una concepción de un sujeto único y dueño absoluto de su discurso. "Los discursos del saber. Prácticas discursivas y enunciación académica" se aleja de la creencia según la cual la voz de la ciencia podría ser neutral y objetiva y considera que polifonía, dialogismo y argumentación son dimensiones constitutivas e indisociables del uso mismo del lenguaje. Desde esta perspectiva, los trabajos reunidos en este libro se ocupan de describir y analizar las propiedades lingüístico-discursivas presentes en el discurso científico-académico, el académico-pedagógico y el académico no experto." --Contratapa.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,757

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
El saber “oficial” del inconsciente en la Argentina. Un estudio discursivo de la Revista de Psicoanálisis.Karina Savio - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):326-338.

Analytics

Added to PP
2014-11-17

Downloads
26 (#860,649)

6 months
5 (#1,067,832)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references