La realidad según la física cuántica y la investigación-acción

Universitas Philosophica 35 (70):65-83 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo se enfoca en la investigación-acción y la física cuántica. Efectúa una comparación respecto a una idea central: el concepto de realidad. Explica la presencia de similitudes, por ejemplo, la realidad como representación y como entidad influenciada por el observador. Más aún, el investigador debe seleccionar entre diferentes marcos explicativos, pues lo real no puede ser abordado por medio de un único aparato teórico y metodológico. Aunque ambas visiones socavan la ciencia moderna, existen diferencias, en tanto que las particularidades de la investigación- acción son de un rango mayor y la realidad en esta es de índole social y debe ser mejorada.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,667

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
La realidad cuántica.Andrés Cassinello - 2012 - Barcelona: Crítica editorial.
Critical Posthumanism.Thorsten Botz-Bornstein - 2012 - Pensamiento y Cultura 15 (1):20-30.

Analytics

Added to PP
2018-04-07

Downloads
21 (#1,012,268)

6 months
7 (#728,225)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Objectivity and the Scientist: Heisenberg Rethinks.Cathryn Carson - 2002 - Science in Context 16 (1-2):243-269.
Modern Physics and Culture.Julius Krempasky - 2002 - Dialogue and Universalism 12 (8-10):141-152.

Add more references