Tiempo futuro y género humano en el horizonte utópico de la Ilustración

Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 5 (7):23-30 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo enfoca la evolución del discurso utópico de la modernidad, desde las primeras críticas al incipiente capitalismo, producidas en el Renacimiento dentro de un espíritu tradicional de añoranza perdido, hasta la concepción ilustrada de la historia como campo abierto a la transformación humana. En ella despunta una formulación cosmopolita de la utopía, que confía en la capacidad de la razón y del sujeto individual para construir en el horizonte futuro la sociedad proyectada; una sociedad donde la snuevas categorías burguesas de “contrato”, “libertad”, “propiedad”, encontraría su realización y legitimidad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,394

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references