Dinámica de grupos: una estrategia para el aprendizaje significativo en la universidad

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (Monográfico):1-8 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La sociedad actual requiere que la universidad prepare profesionales que estén formados en todas las dimensiones de la persona. En este trabajo se muestra una estrategia didáctica que ayuda a fomentar el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación superior. Partiendo de la realización de una dinámica de grupos se generan las condiciones de trabajo colaborativo necesarias para involucrar a los alumnos en la construcción de los contenidos propios de una asignatura, así como desarrollar competencias transversales necesarias para la vida académica y personal.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,597

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Incidencia de educación virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.Gustavo Núñez Esquivel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
Exploración de la experiencia de aprendizaje de estudiantes en el curso de Ética en una institución de vocación humanista.Karla María Díaz López - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):71-79.
Impulso al aprendizaje en educación superior mediante gamificación.Isabel Rodríguez-Iglesias, Ana Moreno-Adalid & Sara Gallego Trijueque - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
Escape Room: una metodología activa para la enseñanza en postgrado.Blanca Tejero Claver, Virginia Alarcon Martínez & Neus Garrido Sáez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-12.
Competencias Instrumentales: Estudio de Caso En El Ámbito de la Lingüística.Cristina V. Herranz-Llácer & Ana Segovia Gordillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
Evaluación de un proyecto de aprendizaje-servicio para trabajar competencias profesionales.Isabel Silva Lorente & Cristina Escribano Barreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.

Analytics

Added to PP
2023-02-07

Downloads
15 (#1,239,394)

6 months
4 (#1,260,583)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references